Pedro Brolo y Li-Cheng Cheng inauguran sistema de energía con paneles solares en sede del Minex
Incluye
Guatemala, 18 de noviembre de 2021. El canciller Pedro Brolo Vila y el embajador de la República de China (Taiwán), Li-Cheng Cheng, inauguraron este jueves en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex) un novedoso sistema de energía fotovoltaica, por medio de paneles solares, con el objetivo de que las instalaciones de la Cancillería sean autosostenibles.
El proyecto contó con apoyo del Gobierno de la República de China (Taiwán), consistente en la dotación de equipos de última generación que incluyen la instalación de 660 paneles solares, cuatro inversores y un sistema de transformadores de alta potencia, con la capacidad de generar 290 kilovatios por hora, suficiente para cubrir el consumo energético en las instalaciones de la Cancillería.
Asimismo, con este sistema el Minex producirá al año unos 470 mil KWh y contribuirá al ahorro en emisiones de carbono en unas 237 toneladas anuales, lo que equivale a salvar la vida de 133 árboles.
Esta donación se enmarca en el “Proyecto de apoyo Institucional para la Modernización y Fortalecimiento de las Cancillerías de los Países Centroamericanos SICA-Taiwán”.
Con este proyecto, el Minex se convierte en la primera institución gubernamental en utilizar este tipo de tecnología, le permitirá disponer en planta central de la energía eléctrica necesaria de forma ininterrumpida durante 24 horas al día, 365 días al año.
La transformación y modernización de la Cancillería, mediante la implementación y la innovación de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente, ayudan a disminuir el efecto invernadero, evitando contaminación y reduciendo la dependencia con otras fuentes de energía no renovables, lo que supone un paso más frente a la lucha contra el impacto del cambio climático.
“El proyecto que hoy inauguramos reafirma la voluntad y compromiso del presidente de Guatemala, Dr. Alejandro Giammattei, de implementar soluciones tecnológicas, modernas, prácticas y eficientes que contribuyen con la transformación de las instituciones con energía alternativa, fomentando un uso inteligente y sostenible del gasto público”, dijo el canciller Brolo Vila.
El uso de esta energía convierte a la Cancillería en una institución comprometida y sostenible con el entorno, con un ahorro considerable, y se fomenta en las futuras generaciones futuras la utilización de recursos energéticos nuevos y confiables.
18-11-2021 Generación eléctrica por medio de paneles solares