PASO DE UN FRENTE FRÍO PROVOCARÍA LLUVIAS SOBRE EL PAÍS

Para la presente semana se espera viento del norte de características moderadas y fuertes, nublados parciales y lluvias sobre regiones del Norte al Centro del país, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- en su boletín meteorológico.

El ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- agregó en su boletín que las lluvias previstas del lunes 10 al viernes 14 de enero se asocian al paso de un frente frío de características moderadas a fuertes. 

Por otro lado, el INSIVUMEH resaltó que las velocidades del viento norte disminuirán a partir del jueves 13 de enero.

Ante el pronóstico descrito en este boletín, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda:

  • Conocer el Plan Local de Respuesta de su comunidad.
  • Elaborar un Plan Familiar de Respuesta.
  • Contar con una Mochila de las 72 Horas por cada miembro de la familia.
  • Comunicarse al 119 de la CONRED en caso se presente una situación de emergencia.

La CONRED, en cumplimiento al Protocolo Operativo por Descenso de Temperatura 2021-2022, mantiene acciones de coordinación y respuesta, en busca de atender a la población guatemalteca ante la amenaza por la temporada.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El volcán de Fuego presenta, cada hora, de 5 a 7 explosiones de características débiles y moderadas, las cuales provocan columnas de ceniza de 4 mil 700 metros sobre el nivel Leer más...
Incluye:
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, a través de su boletín meteorológico, se prevé del martes 14 al viernes 17 de d Leer más...
Incluye:
Durante la época lluviosa del presente año, se han registrado 576 viviendas con daños leves, 2 mil 329 con daños moderados y 211 con daños severos, sumando un total de 3 mil 1 Leer más...
Incluye:
Ante la actividad que presenta el volcán de Fuego, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -SE-CONRED- recomienda elaborar herramien Leer más...
Incluye:
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE CONRED-, a través de la Unidad de Prevención de Volcanes –UPV- en coordinación con el In Leer más...
Incluye:
De la noche del martes 11 a la mañana del miércoles 12 de enero, el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- registró un total de 103 person Leer más...
Incluye: