Pandemia no ha detenido ciclo escolar: Ministerio de Educación

Autoridades del Ministerio de Educación presentaron hoy un informe de labores que destaca una ejecución presupuestaria superior a 65 por ciento, la cual sustenta el ciclo escolar 2021, con 2.6 millones de alumnos, que se mantiene en marcha pese a la pandemia.

La titular del Ministerio de Educación, Claudia Ruiz, y las cinco viceministras de la institución presentaron en rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura el Informe de Gestión de la dependencia para el período enero-agosto del año en curso.

“En el marco de la gestión de riesgo, hemos avanzado” y a la fecha “tenemos casi el 90 por ciento de maestros” con el esquema completo (dos dosis) de la vacuna contra el COVID-19, indicó la ministra Ruiz, quien dijo que es una prioridad del Gobierno la protección de los alumnos, docentes y la comunidad educativa en general.

Destacó la operación de los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil Integral que, como parte de la Política General de Gobierno 2020-2024, es uno de los principales objetivos del presidente Alejandro Giammattei a fin de que sirva como estrategia de prevención de la desnutrición, con la intervención de numerosas instituciones del Ejecutivo.

La viceministra Técnica, Zaida Aragón, dijo que el ciclo escolar no se ha detenido. “Desde los ciclos 2020 y 2021, el esfuerzo más significativo al que nos enfrenta la pandemia es el de proteger a niños, docentes y comunidad educativa”, por lo que se generaron diez protocolos y se capacitó a 618 mil 556 usuarios en el uso de medidas de bioseguridad, apuntó.

En el informe de gestión financiera y técnica, la viceministra administrativa, María del Rosario Balcárcel, dijo que, al 31 de agosto, y “pese a las complejidades” derivadas de la pandemia, se ha logrado un avance “en cuanto a ejecución presupuestaria” de 65.26 por ciento. Es decir, que de un presupuesto de 17 mil 913 millones de quetzales “van 11 mil 689 millones de quetzales de ejecución”.

Precisó que este presupuesto impacta en cuatro grandes rubros, que son la dotación de materiales educativos, intervención en escuelas, atención a estudiantes y “pago del servicio educativo a docentes” (salarios de maestros).

La funcionaria consideró que los salarios de maestros representan una inversión puesto que “su trabajo impacta en el aula” por medio del proceso de aprendizaje. Este rubro, que consume el 78 por ciento del presupuesto, equivale a más de 13 mil millones de quetzales.

 

2.6 millones de alumnos beneficiados con alimentación escolar

La viceministra administrativa del Ministerio de Educación destacó que como una estrategia para ampliar la cobertura y “la retención de la matrícula”, se impulsan varios programas, entre los que destaca el de la Alimentación Escolar.

El Programa de Alimentación Escolar a la fecha “lleva una ejecución de mil 653 millones de quetzales, para la atención de 2.6 millones de estudiantes en 29 mil 469 escuelas. La iniciativa “está orientada específicamente a la atención de niños de los niveles de preprimaria y primaria”, puntualizó.

En cuanto los programas de útiles escolares, se cubrió una asignación única en el año que benefició a dos millones 491 mil 696 alumnos de preprimaria y primaria de 29 mil 544 establecimientos, con un presupuesto de 134.75 millones de quetzales, mientras que en valija didáctica se entregaron materiales por un monto de 23.51 millones de quetzales para 106 mil 88 docentes.

En el Programa Gratuidad de la Educación, que atiende a niveles de preprimaria, primaria y nivel medio de educación, se han ejecutado 161.13 millones de quetzales en dos asignaciones que beneficiaron a 2.8 millones de estudiantes en 33 mil 254 establecimientos educativos.

La viceministra Balcárcel resaltó que con el Programa de Seguro Médico Escolar, una “novedosa” iniciativa que inició en el ejercicio fiscal anterior, se atendió a 1.2 millones de alumnos en 11 mil 646 establecimientos con un gasto de 78.46 millones de quetzales.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Conferencia de informe de gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores 20210909

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0016 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0016 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0017 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0017 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0018 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0018 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0019 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0019 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0020 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0020 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0021 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0021 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0022 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0022 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0023 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0023 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0024 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0024 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0001 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0001 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0002 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0002 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0003 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0003 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0004 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0004 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0005 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0005 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0006 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0006 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0007 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0007 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0008 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0008 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0009 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0009 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0010 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0010 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0011 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0011 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0012 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0012 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0013 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0013 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0014 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0014 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0015 by Gobierno de Guatemala

20210909 AI CONFERENCIA - MINEDUC 0015 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Sep 2021

Conferencia de prensa
Fase de preguntas
AUDIOS
Conferencia de prensa
Fase de preguntas

Más contenido relacionado a esta institución

El presidente Alejandro Giammattei participó en la entrega de equipo tecnológico a establecimientos educativos de distintas comunidades del país.
El Gobierno de Guatemala avanza en los preparativos para continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, como parte de una amplia intervención institucional d Leer más...
En Consulta con el Dr. Giammattei, en una nueva temporada desde el Salón de Recepciones (Salón de Banderas), en el Palacio Nacional de la Cultura, el presidente Alejandro Giam Leer más...
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- analiza la implementación de nuevas medidas para la contención del COVID-19 en el país, con el objetivo de salvaguar Leer más...
El presidente Alejandro Giammattei nombró a los tres integrantes del Directorio de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), que tendrán a su cargo la conducción de es Leer más...
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, viajó al departamento de Baja Verapaz para seguir impulsando proyectos de desarrollo, como parte de su cuarta gira de trab Leer más...