Países centroamericanos presentan matasellos conmemorativo del Bicentenario de Independencia
Incluye
Guatemala, 15 de octubre de 2021. La Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala presentó este viernes, en la sede de la Cancillería, un matasellos conmemorativo con ocasión del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, el cual fue concebido en conjunto con las administraciones postales de Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Panamá.
El material circulará en la región centroamericana del 1 de septiembre al 30 de noviembre y se estampará en la Sala Filatélica y la Agencia de Correos Central en el Palacio de Correos, en la zona 1 capitalina.
“El 15 de septiembre de 1821, sin duda, se constituyó en una fecha clave para que la región diera sus primeros pasos hacia la libertad, la soberanía y la independencia, y por ello, dejar plasmado aquel momento en un producto filatélico conmemorativo de los 200 años es un importante símbolo que marca en la línea del tiempo el camino recorrido hacia la consolidación de la democracia y la paz, así como el constante progreso y posicionamiento del istmo centroamericano en el mundo”, expresó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Pedro Brolo Vila, durante la presentación.
“Las estampillas postales y matasellos conmemorativos dan al servicio postal una imagen única que los distingue, ya que se plasma el arte, historia, cultura y los grandes acontecimientos que caracterizan a cada país”, agregó el canciller.
El diseño del matasellos (dibujo que se estampa con sello de caucho utilizado en oficinas de correos) ilustra el Acta de Independencia, el mapa de la región y las fechas 1821-2021.
Para su creación, las administraciones postales de cada país contaron con apoyo de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), de expertos en Relaciones Internacionales y de filatélicos (aficionados a coleccionar y clasificar sellos y sobres).
Cada país presentó una propuesta; luego votaron por el diseño preferido, y al aprobarse la viñeta, se reenvió a las naciones involucradas para su adaptación con las leyendas correspondientes a cada administración postal.
Según explicó la Dirección de Correos, el próximo 22 de octubre, durante el cierre del 24 Congreso de la UPAEP, se transmitirá un video con la recopilación de los actos de matasellado en cada país de la región.
En Guatemala, el Departamento de Filatelia, Arte y Cultura pondrá a la venta la tarjeta postal especial con diseño del Bicentenario a partir de este 15 de octubre.
Además, el público podrá adquirir un sello alusivo a la Federación del Centro de 1823, el cual ya se había lanzado anteriormente.
15-10-2021 Presentación de matasellos por Bicentenario