Pacientes y trabajadores del Hospital de San Benito son vacunados contra la influenza

Incluye

Para garantizar la vida y la buena salud de sus pacientes y trabajadores el Hospital de San Benito llevó a cabo una jornada de vacunación contra la influenza que benefició también a usuarios de la consulta externa. 

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la influenza, también conocida como "gripe" es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza. Puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.

Afecta principalmente la nariz, la garganta, los bronquios y ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, dolores de cabeza recurrentes, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

Y para prevenir este mal, entre la población de San Benito, se llevó a cabo esta jornada de vacunación algo que el director general, Dr. Cesar Ortiz, calificó de muy importante. 

"Con estas acciones se pretende garantizar la vida y la buena salud de nuestro talento humano y que este, a su vez, pueda prestar un buen servicio a nuestra población. Contamos con profesionales y todos los medicamentos que garanticen la vida de nuestros colaboradores", expresó el Dr. Ortiz. También dijo que cuentan con una clínica de personal que brinda atención médica gratuita a todos los trabajadores, que son más de 900. 

Mejoras constantes 

Es importante mencionar que este centro asistencial atiende a una alta demanda de pacientes provenientes de Petén, Alta Verapaz e Izabal, entre otros departamentos, así como de México y Honduras, por lo que se mantiene en constantes mejoras para ofrecer servicios de calidad.

En esa línea, actualmente, se llevan a cabo trabajos para ampliar el área de parqueos, además, recientemente, se adquirió un generador eléctrico y pronto se estrenará un nuevo y moderno elevador en el que se invirtieron aproximadamente Q785, 000. 

Previo a estas mejoras, también se inauguró la ampliación y remozamiento del área de hospitalización de Pediatría. Los trabajos consisten en instalación de aire acondicionado, colocación de puertas, ventanas, cielo falso, duchas, baños y pintura, infraestructura que requirió de una inversión de Q341, 000 aproximadamente. 

Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, cumplen con el compromiso de velar por la salud y bienestar de pacientes y colaboradores, así como de proporcionar más y mejores servicios e instalaciones a la población.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, con el apoyo de la Municipalidad capitalina capacitan a todas aquellas personas que por su vocación desean preparar Leer más...
La prevención de enfermedades es una labor que ha contado desde hace muchas décadas con colaboradores voluntarios que han sido uno de los pilares importantes en la vigilancia Leer más...
Incluye:
Las Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social recibieron un cargamento de 400 mil primeras dosis de Sputnik V. Estas contribuirán al fortalecimiento y av Leer más...
  A fin de detectar y abordar oportunamente los casos de COVID-19, El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- por medio del Departamento de Epidemiología, act Leer más...
La atención de calidad, calidez y humanismo es un compromiso del personal de Salud de Boca del Monte, Villa Canales, quien efectuó una jornada integral que benefició a las fam Leer más...
Incluye:
Sensibilizar a la sociedad para que se involucre en la prevención de los embarazos no planificados y reducir las muertes maternas, son los ejes principales sobre los cuales g Leer más...