Nuevos agentes de Vigilancia y Tratamiento Juvenil se suman al esfuerzo por una efectiva reinserción juvenil

La IV Promoción compuesta por 28 agentes de Vigilancia y Tratamiento juvenil se graduó este jueves, con lo cual se continúa con el fortalecimiento de los protocolos de seguridad en los centros juvenil de privación de libertad, en el marco del Modelo de Gestión Juvenil.

Este nuevo modelo es único en la región y brinda una atención integral a la juventud en conflicto con la ley para lograr su verdadera y efectiva reintegración a la sociedad, y cuenta con el apoyo de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Los graduando fueron formados en técnicas que permiten a los jóvenes valorar la libertad, la justicia y el respeto a la integridad de todas las personas, con enfoque de género y Derechos Humanos.

Impacto en la sociedad

Flor Dolores, Subsecretaría de Reinserción, indicó que esta graduación es uno de los primeros resultados que se registran en el primer trimestre de este año, pero "más allá de los resultados es importante valorar el impacto positivo que ello significa para la sociedad guatemalteca", pues permitirá que los jóvenes puedan aportar a la comunidad de una forma positiva.

Por su parte, el secretario de Bienestar Social, Carlos Francisco Molina, instó a los nuevos y nuevas agentes de Tratamiento y Vigilancia Juvenil a honrar el juramento que hicieron para coadyuvar con la reinserción de los jóvenes que estarán a su cargo, porque ello será el mejor ejemplo para su vida.

El funcionario también agradeció a Daniel Getahun, representante de INL, el apoyo que el Gobierno y el pueblo de los Estados Unidos brinda a Guatemala en favor de las segundas oportunidades.

Getahum, por su parte, destacó felicita el esfuerzo y el entusiasmo de los nuevos agentes en su formación y capacitación. También aplaudió el compromiso de las autoridades de la SBS para alcanzar una verdadera reintegración de la juventud en conflicto.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

“En la otra casa no podíamos ver el cielo, ahora vemos cuando llueve, sentimos el aire, hay más espacio”, expresa *Gloria al hablar de su nuevo hogar, al cual fue trasladada c Leer más...
La exprimera dama de la nación, Álida España de Arana, fue homenajeada durante un acto muy emotivo en el Centro de Atención Integral -CAI- Chiquimula, reconociendo así su apor Leer más...
Incluye:
El ciclo escolar 2023 ya comenzó y para cada niña, niño y adolescente esto significa el inicio de un periodo de adaptación al nuevo grado que les corresponde, sin embargo, una Leer más...
¡Hay buenas noticias! Las inscripciones para el ciclo de preprimaria en los 43 Centros de Atención Integral -CAI- de todo el país estarán abiertas durante marzo. Puedes conoce Leer más...
Incluye:
Enero es sinónimo de alegría y expectativa, pues comienzan las inscripciones para los cursos de formación técnica y de educación extraescolar que se imparten en los Centros de Leer más...
Incluye:
“Me gusta elaborar las mascarillas, porque ayudamos a personas necesitadas. Además, hemos aprendido un nuevo oficio que nos abrirá puertas cuando finalicemos nuestra sanción”, Leer más...