Nuevo proyecto de resiliencia climática para Guatemala

Incluye

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica, en inglés), firmaron un acuerdo de cooperación para el nuevo proyecto ambiental: Resiclima.

Resiclima apoyará la ejecución del proyecto Relive: Medios de vida resilientes de pequeños agricultores vulnerables en los paisajes mayas y Corredor Seco de Guatemala, que beneficia a 116 mil personas de 29 municipios de Alta y Baja Verapaz, Chiquimula, Petén y Zacapa.

El nuevo proyecto aportará a dos componentes de Relive, en temas conservación de bosques, recuperación y restauración y su vinculación con los incentivos forestales, con el fin de darle sostenibilidad en el tiempo a las personas del área rural que necesitan del apoyo.

El ministro Gerson Barrios Garrido y el director de Koica, Sangjin Dong, coincidieron en que el proyecto es de gran importancia para el país y fortalecerá las capacidades en temas ambientales y agrícolas para la adaptación y mitigación del cambio climático.

Inversión estratégica

El proyecto Resiclima permitirá la construcción de cuatro centros de aprendizaje para el cambio climático, que no serán solo una edificación con insumos y aulas, sino que tendrá espacios prácticos para que agricultores y técnicos puedan comprender con ejemplos el beneficio de combatir y reducir el impacto del cambio climático.

“Aquí se ve la sinergia del Gobierno de Guatemala y las agencias de cooperación internacional”, afirmó Kevin Samayoa, director de proyectos.

Por su parte, el ministro afirmó que para su administración el cambio climático “no es solo un discurso”, y que este tipo de proyectos ayuda a conllevar y crear mejoras en las condiciones de vida de los guatemaltecos.

“Estamos dando un mensaje claro un día antes del Día Mundial de la Tierra, y esto contribuye más, por parte del Gobierno de Corea, a estrechar los lazos de amistad con Guatemala”, concluyó Barrios Garrido.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El presidente Alejandro Giammattei hizo una visita oficial al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y se reunió con el titular de la cartera, Mario Rojas Espino, Leer más...
Guatemala es el tercer país con mayor avance en economía verde inclusiva, según el Índice de Progreso de la Economía Verde, elaborado por el programa PAGE de las Naciones Unid Leer más...
Incluye:
En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, las delegaciones departamentales del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), desarrollaron diversas ac Leer más...
Incluye:
La prevención es la mejor técnica de combate contra los incendios forestales, por lo que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa capacitando a nivel nac Leer más...
Incluye:
Como parte de las capacitaciones técnicas que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) brinda a diversas instituciones, militares de la Primera Brigada de Infante Leer más...
Incluye:
Como parte del plan de trabajo anual del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que contemplan el fortalecimiento municipal, la delegación de San Marcos desarroll Leer más...
Incluye: