Nuevo informe de secuenciación reafirma que sublinajes de Ómicron predominan en Guatemala

El Laboratorio Nacional de Salud -LNS- continúa con el monitoreo del comportamiento del COVID-19 en el país, y de acuerdo al nuevo informe de secuenciación, el 100% de las muestras corresponden a la variante Ómicron, siendo los linajes BA.5, BA.4 y BA.2.12.1 los que representan el 94.74% del total de muestras procesadas. 

 

Del 19 al 31 de julio de 2022 se realizó esta secuenciación y de las 95 muestras seleccionadas, 94 cumplieron el criterio de aceptación, las cuales fueron enviadas principalmente de las Áreas de Salud de Guatemala, Chiquimula, San Marcos, Zacapa y El Progreso. 

 

De las muestras secuenciadas, la mayoría pertenecen al sexo femenino con predominio en los rangos de edad de 18 a 39 años y según la ficha epidemiológica, la mayoría de los casos refirió antecedentes de vacunación contra COVID-19. 

 

Los 94 casos de la variante Ómicron detectados, están distribuidos de la siguiente manera: 36 pertenecen al departamento de Guatemala; 13 a Quiché; 9 a San Marcos; 6 a Chiquimula;  6 a Zacapa; 6 a Alta Verapaz; 5 a Chimaltenango, 5 a El Progreso; 4 a Retalhuleu; 2 a Huehuetenango; 1 a Jalapa y 1 a Totonicapán. 

 

Para la detección y vigilancia de variantes de preocupación -VOC- por sus siglas en inglés, el LNS continuará con este tipo de secuenciaciones, a fin de conocer el comportamiento del COVID-19 en el país y mantener el abordaje oportuno de la pandemia. 

 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- reitera el llamado a la población, para continuar con las medidas preventivas, como el uso correcto de mascarilla, el lavado constante de manos, el distanciamiento físico y la vacunación contra esta enfermedad.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objeto de conversar sobre los avances en la incorporación de personal a un puesto permanente bajo el renglón presupuestario 011, el Ministro de Salud y Asistencia Socia Leer más...
El viceministro de hospitales Jorge Francisco Meneses inauguró al taller de Mejora Continua de la Calidad en Hospitales y Valoración de Condiciones Esenciales para socializar Leer más...
El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 20  municipios en alert Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de coordinar acciones requeridas para la protección del recurso humano, los establecimientos del sector salud, los cuerpos de socorro y los medios de transport Leer más...
Incluye:
La población de Chuarrancho ahora cuentan con un nuevo centro de salud tipo B, en el cual los habitantes podrán acceder a laboratorios clínicos, consultas generales y atención Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de apoyar a trabajadores y pacientes, las autoridades del Hospital Temporal de Quetzaltenango, habilitaron una Clínica de Fisioterapia; en la cual, se brindan Leer más...
Incluye: