Nuevo arancel e implementación del tarifario en el Sistema RUG-RGM contribuyen a la transparencia y benefician a los usuarios
Las autoridades del Ministerio de Economía (MINECO) presentaron este miércoles el proyecto del nuevo arancel y el tarifario en el Sistema RUG-RGM.
Las acciones referidas forman parte del Cuarto Pilar Estratégico contenido en la Política General de Gobierno a cargo del presidente Alejandro Giammattei, respecto al impulso de un Estado responsable, transparente y efectivo.
Para establecer el nuevo arancel, se formuló un estudio económico detallado y profundo sobre los honorarios percibidos por concepto de arancel, lo que permitió definir los montos adecuados.
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, explicó que “con la entrada en vigor de este nuevo arancel se pretende incentivar a la economía de las MIPYMES”.
Por su parte, el viceministro de Asuntos Registrales, Juan Carlos Pellecer, destacó que el nuevo arancel contempla una diferencia en los montos de honorarios por Inscripción de Constitución, Modificación, Ejecución y Cancelación de garantías mobiliarias, sobre contratos de leasing, vehículos de dos y tres ruedas y facturas.
Claudia Solares, titular del Registro de Garantías Mobiliarias, enfatizó que medidas como las promovidas en esta ocasión, encajan en los principios de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos y que también contribuyen al proceso de transformación económica del país.
Resaltó que a la fecha se registran mensualmente cerca de 4,000 Actos Registrales y que con el nuevo arancel se espera triplicar esta cantidad.
Con estos nuevos aranceles, los gastos de inscripciones de créditos para la adquisición de estos bienes muebles guardan mayor coherencia con los costos de estos, esto permitirá mayor certeza jurídica para quienes otorgan este tipo de créditos y por ende más y mejores opciones para quienes necesitan adquirir bienes de baja cuantía.