Nueve Departamentos serán beneficiados con el fortalecimiento de la gestión integral del agua y saneamiento

Incluye
Con el objetivo de iniciar el proceso para la transferencia técnica y legal de la creación de las Oficinas Municipales de Autorización Sanitaria –OAS- en cada una de las Áreas de Salud, representantes de la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, así como personal del Sistema Integral de Atención en Salud se reunieron durante dos días consecutivos para la realización de un taller de inducción para la implementación de este proyecto.
Las reuniones tuvieron lugar el 30 y 31 de marzo del año en curso en el departamento de Quetzaltenango y su desarrollo fue gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, también conocida por sus siglas en inglés –USAID-, a través de su Proyecto de Salud y Nutrición Jhpiego.
Este proceso es de suma importancia para vincular las actividades relacionadas con el agua y el saneamiento para la prevención en general pues mejora la gestión integral de este recurso en las diferentes fases de captación, distribución y canalización que garantiza agua segura a la población y comunidades de los departamentos, así como facilitar los procesos y plazos para dictaminar y aprobar los proyectos en infraestructura, agua y saneamiento.
Huehuetenango, Quiché, Ixil, Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán, Retalhuleu, Suchitepéquez y Sololá fueron las Áreas de Salud participantes en esta capacitación para un total de 42 asistentes, dentro de los cuales también se encontraban delegados de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- y miembros directivos de la Planta Central de Ministerio de Salud.
Las acciones preventivas y de mejora para la agilización de los servicios de atención en salud son una prioridad en la administración del Ministro de Salud Francisco Coma, por lo que el personal de salud a través de las gestiones de su competencia continuará implementando estrategias que garanticen la optimización de los recursos y su buen uso.






