Nuevas obras abren una vía directa al desarrollo de Baja Verapaz
Incluye
Un tramo carretero y un puente para beneficio directo de más de 300 mil personas, fueron habilitados hoy, para que los usuarios tengan una ruta alterna de acceso directo hacia la capital, lo que evita que se trasladen únicamente por la ruta al Atlántico. Además, un centro de capacitación y un sistema de agua potable, fueron entregados también, para beneficio de los habitantes del departamento de Baja Verapaz.
Como parte del Gira Presidencial 2022, el Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei, acompañado de funcionarios de su gobierno y de autoridades locales, inauguró el mejoramiento de un tramo de 10 kilómetros de la ruta departamental RD-BV-12, que de la ciudad capital conduce al municipio de Salamá y la construcción del puente Motagua, de 110 metros de longitud, obras que hacen más fluido el tránsito entre departamentos e incluso al noroccidente del país, lo que además favorece al comercio y actividades económicas de la zona.
El mandatario resaltó que estas obras son producto de una alianza estratégica entre el gobierno central y los gobiernos locales, en la cual el Ejecutivo no ha fallado en la entrega de los recursos.
El alcalde de Salamá, Víctor Jordán, destacó que los proyectos “abren el camino a las oportunidades para el desarrollo”. Este tramo estuvo en mal estado desde la tormenta Agatha de 2010 y por falta de mantenimiento y otros fenómenos climáticos.
Los proyectos de infraestructura significaron una inversión de más Q148 millones, la cual fue ejecutada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). El tramo vial inicia en la aldea La Canoa, tiene un ancho de calzada de 6.20 metros y pavimentación de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor.
Mientras tanto, en el barrio Agua Caliente, de Salamá, fue inaugurado un Centro Municipal de Capacitación, de dos niveles, el cual fomentará la calidad educativa y propiciará el desarrollo del municipio. El centro apoyará de forma gratuita a jóvenes y personas en edad escolar y no escolar, a adquirir conocimientos en tecnología, y aprender un oficio, para que puedan generar ingresos económicos propios. Se estima que beneficiará a más de 58 mil personas. La obra se construyó con recursos del aporte al Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE).
Mientras tanto, más de tres mil habitantes del municipio de San Miguel Chicaj, disponen ya de agua potable al haber sido puesta en funcionamiento la ampliación del sistema en los cantones La Cruz y Sandoval. Con este proyecto, los vecinos cuentan con agua en sus viviendas, lo que permitirá mejorar el acceso al líquido vital. El sistema anterior tenía 52 años por lo que no garantizaba el servicio en cantidad, calidad y continuidad. Esta comunidad está ubicada en el área del corredor seco. La obra fue ejecutada con el aporte al CODEDE, recursos gobierno local y de la comunidad.
La Secretaria General de SEGEPLAN, Keila Gramajo Vilchez, quien forma parte de la comitiva presidencial, informó que la inversión priorizada para Baja Verapaz asciende a Q173 millones en 142 proyectos de diferente tipo, que tienen como objetivo impactar en la calidad de vida de los habitantes de los diferentes municipios.
Destacan labor de SEGEPLAN
El Presidente Giammattei, quien se reunió con los alcaldes de Baja Verapaz, resaltó que se está demostrando que el Sistema de Consejos de Desarrollo sí funciona para impulsar el desarrollo de los territorios. En ese sentido, hizo un llamado a los jefes ediles para que antes del 15 de abril presenten a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), todos los proyectos de desarrollo, para su aprobación, y que puedan ejecutar los recursos en obras que responden a las prioridades nacionales de desarrollo y la Política General de Gobierno.
Participantes en la Gira Presidencial destacaron la labor del Gobierno del Presidente Dr. Giammattei, por medio de instituciones como SEGEPLAN, la cual tiene sistematizada y actualizada la información, lo que permite a todas las personas dar seguimiento al avance de los proyectos de desarrollo.



