Nueva carretera beneficia a más de 900 mil vecinos de Chimaltenango y Quiché
Incluye
Nueva carretera beneficia a más de 900 mil vecinos de Chimaltenango y Quiché
Chimaltenango, 18 de marzo de 2022. Inauguran carretera que une a los departamentos de Chimaltenango y Quiché, en beneficio de más de 900 mil vecinos de numerosas comunidades de ese territorio, quienes debieron pasar muchos años para ver su sueño hecho realidad.
Se trata de la ruta CA-01 OCC, de Tecpán, Chimaltenango a Chiché, Quiché, vía Río Motagua, y consiste en la construcción de 28 kilómetros de carretera revestida con pavimento hidráulico. También incluye la construcción de puentes, obras de protección o mitigación con taludes y manejo de aguas pluviales por medio de cunetas transversales pluviales.
Esta obra priorizada por el Gobierno del Presidente, Dr. Alejandro Giammattei y las autoridades locales, contribuye a solucionar los problemas derivados de la falta de accesibilidad en la citada región, costos del transporte, y para facilitar que los residentes movilicen sus productos a los mercados de forma ágil, favorece la economía local y en general, afianza la calidad de los servicios territoriales.
Este proyecto estratégico de desarrollo se inauguró en el marco de la Gira Presidencial 2022, y el mandatario fue acompañado de funcionarios de su gobierno, entre ellos la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Keila Gramajo Vilchez.
También fueron inaugurados los trabajos de mejoramiento de las instalaciones de la Escuela Primaria “Mario Méndez Montenegro”, en el municipio de Santa Apolonia, para beneficio de más de 900 estudiantes. Los trabajos se realizaron con recursos del aporte del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE).
El Presidente Giammattei comentó que es un gusto saber que los impuestos de los guatemaltecos se ven reflejados en obras. Durante la reunión con los alcaldes del departamento, reiteró el llamado a ejecutar la totalidad de los recursos en obras de beneficio para la población.
Agregó que SEGEPLAN va apoyará dentro de su competencia, asesorará a las autoridades locales para que los proyectos pendientes puedan obtener el estatus de vigente, se realice avance físico y liquidación de las obras. De esa forma, podremos tener 16 alcaldes que alcanzaron el 100 por ciento de ejecución, acotó.



