Nota aclaratoria sobre el Museo Nacional de Arte Moderno "Carlos Mérida"
El Ministerio de Cultura y Deportes, ante la circulación de diversas notas y publicaciones falsas, malintencionadas, en relación al Museo Nacional de Arte Moderno "Carlos Mérida" (MUNAM) en la zona 13 capitalina
ACLARA
- El Museo Nacional de Arte Moderno es uno de los museos nacionales más importantes del país por ser declarado Monumento Nacional y por su variada colección conformada por bienes culturales del periodo moderno y contemporáneo, también patrimonio cultural de la Nación.
- El Museo es prioridad de esta administración. Lamentablemente su inmueble no ha sido atendido por muchos años y presenta daños por falta de mantenimiento y reparaciones varias.
- Este 2022 se han realizado estudios profesionales por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural, a través del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (DECORBIC) y profesionales externos, para evaluar el estado actual y la propuesta de mantenimiento y reparación de cubiertas, a fin de proteger la colección que resguarda y garantizar la conservación del inmueble patrimonial que la resguarda.
- El Museo continúa abierto al público de 9:00 a 17:00 horas de martes a domingo.
- Hasta ahora se han realizado intervenciones menores para mitigar parte de los daños, pero es necesario el cambio de la cubierta e intervenciones en terrazas, para lo cual se han asignado los recursos financieros necesarios.
- Considerado como un proyecto prioritario, la propuesta de intervención está en revisión, en una etapa de planificación, previa a subir el evento al sistema de Guatecompras.
- Lamentamos que el actual administrador del MUNAM, el Maestro Rudy Cotton, no comparta la opinión de diversos profesionales en relación a criterios técnicos para la realización de trabajos de mantenimiento y reparación de daños en la cubierta y la posible intervención del artesonado de madera, la cual está en análisis por el momento.
- Al maestro Rudy Cotton se le ha invitado a reuniones en las que se le ha compartido la propuesta de forma minuciosa y ha expresado sus puntos de vista, los cuales han sido incorporados y son analizados.
- Nos sorprende su actitud negativa y oposición ante un proyecto que él mismo ha solicitado de forma expresa y pública a diversas administraciones del Ministerio de Cultura y Deportes durante muchos años, y hasta ahora la actual administración le ha escuchado y atendido, considerándolo prioritario.
- La función primaria de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural es y será la conservación, protección y valorización del patrimonio cultural de Guatemala, por lo cual se continuarán con los procesos y medidas necesarias para garantizar estas acciones.
- Hacemos un llamado a no mal informarse y acudir a los canales adecuados, a través de la Dirección Técnica de Museos y Centros Culturales y la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural del MCD, para conocer los procesos en la administración pública y los criterios técnicos que fundamentan las decisiones y acciones en relación a la protección del patrimonio cultural de Guatemala.
DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
Más contenido relacionado a esta institución
A tres semanas del lanzamiento de la iniciativa “ApoyArte”, mil artistas completaron su proceso y a partir de esta semana, iniciará el proceso de acreditación en sus cuentas b Leer más...
Este lunes 14 de febrero, el señor Presidente Constitucional de la República, Dr. Alejandro Giammattei, condecoró con la Orden Antonio José de Irisarri, en grado de Comendador Leer más...
A fin de garantizar la protección y preservación de los tesoros patrimoniales resguardados en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología —MUNAE—, Ubicado en la zona 13 capit Leer más...
El Ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, junto al Alcalde de La Antigua Guatemala, Víctor Hugo del Pozo, inauguraron este 10 de septiembre la primera fase del Muse Leer más...
Incluye:
El presidente de la República Alejandro Giammattei, encabezó el acto de reapertura del Parque Arqueológico Quiriguá, este 18 de junio, junto con autoridades del Ministerio de Leer más...
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), completó en el mes de junio la transferencia financiera al Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas (IBERESCENA), po Leer más...