Ni un sólo fallecimiento reportado por vacunarse contra la COVID-19

Incluye

Las vacunas son gratuitas, voluntarias y seguras. Así reza el slogan de la campaña principal de vacunación, a nivel nacional. Y es cierto, nadie paga un centavo para que se la pongan, a nadie se le obliga a ponérsela y, quienes se la han puesto, pueden dar fe de que son seguras.

Hasta la fecha, nadie ha reclamado haber sido víctima de efectos secundarios por haberse puesto la vacuna, ni siquiera efectos moderados. Sí, como cualquier otra inoculación, genera efectos leves como fiebres bajas, dolores leves de cabeza, dolores de cuerpo o específicamente del brazo en que se aplican, pero nada más.

Menos aún, se ha declarado alguna persona fallecida por haberse inoculado con alguna de las vacunas contra la Covid-19. Y es que las vacunas son seguras. Para aplicarlas se debieron realizar estudios profundos que incluyeron pruebas para demostrar sus efectos, negativos y positivos.

Las que se encuentran distribuyendo en el mercado son buenas. Han pasado varios niveles de seguridad que permiten con certeza dar fe de sus buenos efectos contra la Covid-19, pero también de su seguridad en la vida de quienes las reciben.

Millones de vacunas se han aplicado en todo el mundo. Sólo en Guatemala van ya poco más de un millón de dosis aplicadas, sin que a la fecha se haya reportado un sólo fallecido. Ni siquiera alguien con efectos negativos moderados.

Por eso, el Gobierno de la República continúa invitando a los guatemaltecos para que se vacunen, protejan su vida, protejan a sus familias y protejan a su comunidad. Porque ¡Cuidarnos es responsabilidad de todos!

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Las autoridades de la Dirección de Área de Salud de Retalhuleu, coordinaron  esta semana  la sesión del Centro de Operaciones de Emergencia –COE-, para el abordaje de los caso Leer más...
Incluye:
El Presidente de la República, Alejandro Giammattei, el Gobernador Departamental y Autoridades de la Municipalidad asistieron a la inauguración de un nuevo Centro de Salud ubi Leer más...
Incluye:
Las ampliaciones de vivienda, como instalaciones de pisos, cambio de techos, construcción de muros perimetrales que no necesitan de instalaciones hidrosanitaria, ahora ya no r Leer más...
El viceministro Administrativo,  Ariel Hernández inauguró el taller “Logros y desafíos en el fortalecimiento del sistema de salud”, este se realizó en Quetzaltenango, con la f Leer más...
Como parte de las acciones realizadas por el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, para la intensificación del Plan Nacional de V Leer más...
Los primeros segundos de vida son fundamentales para las y los recién nacidos prematuros, pues la atención especializada y los cuidados que requieren son cruciales para que so Leer más...
Incluye: