Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala reafirman su compromiso con el Plan de Desarrollo Integral

Con el fin de continuar con la articulación de esfuerzos entre el Gobierno de Guatemala y el Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, José Miguel Barreto, Coordinador Residente, junto con los responsables de la cooperación, Keila Gramajo Vilchez, Secretaria General de Planificación, y el Canciller, Mario Búcaro, reafirmaron su compromiso para seguir orientando los esfuerzos técnicos y políticos del Plan de Desarrollo Integral de la Región Norte de Centroamérica y el Sur de México (PDI) para complementar el financiamiento para el desarrollo en función a las Prioridades Nacionales de Desarrollo.

El PDI es una iniciativa orientada a garantizar el derecho a optar por la movilidad humana de manera voluntaria y no forzada por alguna detonante como la falta de oportunidades de desarrollo o un entorno poco propicio para garantizar los derechos socioeconómicos de la población. El Plan es impulsado por el Sistema de las Naciones Unidas a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL–.

El Plan se compone de cuatro pilares, 22 programas y 108 proyectos, los cuales se busca implementar en los países del triángulo norte de Centroamérica y el sur de México, con recursos nacionales y el apoyo financiero de la cooperación internacional. 

Este plan junto al establecimiento del Marco Estratégico de Cooperación 2020-2025 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, así como los programas alineados de las distintas agencias fondos y programas del SNU acreditados en Guatemala, son una muestra de la articulación de esfuerzos entre la Naciones Unidas y el Gobierno a través de SEGEPLAN, encaminando las acciones de la cooperación internacional, alineándolos a la Política General de Gobierno del Presidente de Guatemala, Dr. Alejandro Giammattei.

Las acciones desarrolladas entre la Organización de Naciones Unidas por medio del Coordinador Residente y el Gobierno de Guatemala, ha venido a fortalecer la institucionalidad pública por medio de alianzas estratégicas con los distintos sectores y sin dejar a nadie atrás.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala 8 de marzo de 2023. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) llevó a cabo un encuent Leer más...
Este día se realizó el diálogo de alto nivel para la complementariedad de la Cooperación para el Desarrollo de Petén, como seguimiento a la reunión del Consejo Nacional de Des Leer más...
Incluye:
Guatemala, 1 de abril de 2023. Durante la reunión de trabajo entre el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei y su homóloga de la República de China (Taiwán) Tsai Ing-wen Leer más...
Con el objetivo de fortalecer las relaciones interinstitucionales, y dar continuidad a los proyectos de desarrollo, la titular de la Secretaría de Planificación y Programación Leer más...
Guatemala, 18 de octubre de 2022. Bajo la premisa de no dejar a nadie atrás, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), una institución compro Leer más...
Guatemala, 31 de enero de 2023. El período fiscal 2022 cerró con la ejecución presupuestaria más alta desde 2019 y la mayor cantidad de obras finalizadas, según el Tercer Info Leer más...