Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) resguardará los tesoros de nuestros tres mil años de riqueza cultural
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), con base en el Acuerdo Ministerial 799-2021, oficializa este 9 de agosto la creación del Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG), cuyo objetivo es incorporar, resguardar, proteger, fomentar y divulgar los tesoros del Patrimonio Cultural de la Nación.
La implementación de este museo se hará a través de donaciones. El MCD no incurrirá en gastos extraordinarios para concretarlo.
Su funcionamiento, mantenimiento, conservación y divulgación será financiado con el presupuesto del Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes Generales, y a través de convenios con entidades o instituciones públicas y privadas, cooperantes nacionales o internacionales, fundaciones y asociaciones con fines culturales.
Este nuevo museo estará ubicado en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes Generales, en la ciudad de La Antigua Guatemala; declarada en 1,979 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Este edificio fue construido en el siglo 16 y albergó durante el período colonial a la sede de gobierno de la Capitanía General del Reino de Guatemala.
El MUNAG contará con más de 37 salas de exposición que mostrarán las obras maestras de los tres primeros periodos del arte en Guatemala, que son la época prehispánica, colonial y republicana. La primera etapa se inaugurará el 8 de septiembre con 6 salas de exposición.
Con el Museo Nacional de Arte de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso de crear espacios para impulsar las diferentes expresiones que hacen de Guatemala un país con más de tres mil años de riqueza cultural y que promuevan a nuestra cultura como motor del desarrollo económico y facilitador del desarrollo sostenible.