MSPAS y MINEDUC unen esfuerzos para intensificación del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19
Incluye
Ante la aparición de nuevas variantes del SARS-Cov2, la vacunación es una herramienta de combate indispensable para evitar el colapso del sistema de salud, por esta razón el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Ministerio de Educación, desarrollarán una serie de jornadas de vacunación contra COVID-19 en diversos departamentos de la República.
Esta estrategia, dará inicio esta semana y beneficiará a la población con más de 700 centros educativos abiertos para la administración de este biológico, asimismo se estará inmunizando en 220 establecimientos de salud y 56 puestos de vacunación, lo que representa el esfuerzo de 1026 instituciones trabajando para un mismo objetivo, la salud de Guatemala.
Alta Verapaz, Chiquimula y Quetzaltenango son los 3 Departamentos con la mayor cantidad localidades participantes en esta intensificación, que tiene como objetivo principal alcanzar a los jóvenes y adolescentes de 12 a 17 años y sus familiares. Esto, para que puedan administrarse la primera dosis, completar su esquema, o bien colocarse la dosis de refuerzo, según corresponda.
Para esto, las Áreas de Salud, han realizado ajustes en sus equipos de vacunación, digitación y personal que apoya en logística. Asimismo, han supervisado la logística y medios de transporte del biológico, para garantizar la cadena de frío adecuada para cada biológico, de acuerdo a los requerimientos específicos de temperatura.
Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Sputnik V, serán los tipos de vacuna a colocar en esta intensificación. 20 Áreas de Salud estarán administrando Moderna; 17 AstraZeneca, 20 colocarán Pfizer y 15 estarán ofreciendo la vacuna Sputnik V.
El Presidente de la República Dr. Alejandro Giammattei y el Ministro de Salud, Francisco Coma, continúan fortaleciendo las acciones interinstitucionales, con la finalidad de llevar el biológico contra COVID-19 a toda la población incluida en el Plan Nacional de Inmunización contra esta enfermedad.
Recuerde que la vacunación es gratis, segura y puede salvar su vida.