MSPAS se prepara ante nueva movilización de migrantes

Incluye

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-, fue informado de una nueva movilización o caravana, para los próximos días proveniente de diferentes países de la región rumbo a Norte América.


Derivado de lo expuesto se procede a la activación del “Plan de actuación de salud pública para eventos masivos de migración internacional irregular”, para ser socializado en la red de servicios de salud que se encuentran en la ruta de los migrantes.


 “La activación del plan antes mencionado contempla acciones de preparación, respuesta y post evento” indicó la Licda. Virginia de Stwolinsky, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud. 
Al Ministerio de Salud Pública le corresponde la atención en salud tanto física como mental de la población migrante durante el recorrido, se tiene fundamentado en las experiencias adquiridas en las diferentes caravanas de migrantes de los años 2,018, 2,019, 2,020 y 2021.


Cabe resaltar que el Ministerio de Salud, hace presencia institucional en Centros de Atención al Migrante -CAMI- que bajo el liderazgo del Instituto de Migración pudieran instalarse a lo largo de las distintas rutas de la población migrante, mismos que estarán al lado de los puestos de control migratorio planificados.


Los lugares donde se han ubicado CAMI ha sido Puerto Barrios, Izabal La Ruidosa, Puerto Barrios, Izabal, Río Hondo, Zacapa, El Rancho, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, Esquipulas, Padre Miguel, Quezaltepeque, Chiquimula, entre otros.


El personal que trabaja coordinadamente con otras instituciones está integrado por un médico y dos enfermeras que están abastecidos con medicamentos y cuentan con camilla y una ambulancia. En dado caso, no se instalaran los CAMI, el MSPAS cuenta con una red de servicios ubicados en las rutas de desplazamiento de los grupos o caravanas migrantes en los departamentos de Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, El Progreso, Guatemala,  Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Quiche y Alta Verapaz.


Las personas atendidas en los servicios y personal de salud al 21 de julio 2021 fueron en total 10,273 personas, las enfermedades que se les detectaron fueron: infecciones respiratorias agudas, diarreas,  enfermedades de la piel, COVID-19 y deshidratación, entre otras.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Las normas de higiene son necesarias para la salud y la vida. Esa es una lección que nos ha dejado el COVID-19 y que de igual manera funcionan para evitar la intoxicación por Leer más...
Para el año 2022, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, espera lograr la cobertura del 80% de niños y adolescentes del país de 6 a 14 años, según la proy Leer más...
Incluye:
Actualmente las Direcciones de Áreas de Salud de Sacatepéquez, Baja Verapaz, Chimaltenango, Quetzaltenango y Guatemala Central reciben solicitudes para trámites  relacionados Leer más...
Para el personal de Salud asignado en los diversos servicios de la capital ha sido fundamental atender a cada persona que se acerca a solicitar asistencia, esto permitió de en Leer más...
Incluye:
Con la intención de fortalecer los conocimientos y las capacidades del personal salubrista, se llevó a cabo en Petén, la “Presentación de la Guía de Atención Psicosocial para Leer más...
Incluye:
Luego de realizar el procesamiento de prueba respectivo en el Laboratorio Nacional de Salud -LNS-, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, confirma el quin Leer más...