MSPAS mantiene las acciones para impulsar la eliminación de la malaria en el país

Incluye

Con el objetivo de contribuir a la mejora los procesos de vigilancia en campo y detección oportuna de casos en las comunidades endémicas en 8 áreas de Salud priorizadas el subprograma de Malaria es fortalecido con la recepción de 52 motocicletas equipadas.


La entrega de los medios de transporte fue realizada por la Unidad Especial de Ejecución de Programas y Proyectos de Salud -UEPPS - del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-; a través de un acto protocolario en el cual participaron representantes de distintas dependencias del MSPAS, relacionadas a la contención de enfermedades por mosquitos. 


“Quiero agradecer en nombre del Programa por la compra de estas motocicletas que serán de gran ayuda para lograr nuestros objetivos para la eliminación de la Malaria para el año 2024”, comentó Aida Veliz Sierra, coordinadora del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores MSPAS. 


Así también Ronald Oliva, representante de la Dirección General del  Sistema de Atención Integral en Salud -SIAS- extendió el agradecimiento por las gestiones respectivas. “Cada vez que tenemos un logro como este, nos sentimos realmente complacidos.

Muchas gracias por el esfuerzo en la adquisición de estos medios de transporte que apoyarán las acciones comunitarias en la atención primaria en salud”, finalizó. 


Alta Verapaz, Escuintla, Izabal, Petén Suroccidente, Suchitepéquez, Petén Norte, Santa Rosa y Petén Suroriente serán las Áreas próximamente favorecidas con la llegada de estas motocicletas equipadas, lo cual representa una inversión de Q918,416.64, en beneficio de la población guatemalteca.  


Adicional a esta entrega, la UEPPS durante el presente año también ha entregado 87 equipos de cómputo para los laboratorios regionales de la red en seis Áreas de Salud; por un monto de Q995,715. Asimismo Alta Verapaz, Escuintla, Izabal, Petén Suroccidente y Suchitepéquez; recibieron un vehículo doble cabina tipo pick up por un monto total de Q1,099,550.


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social mantiene las acciones para  impulsar proyectos que contribuyen a la eliminación de la malaria en Guatemala, a través de la interrupción de la transmisión del parásito de humano a humano; con mejoras en el diagnóstico y manejo de casos, así como el fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica del país para la notificación e investigación de casos y el manejo integrado de los vectores.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Acompañadas de su madre las hermanas Subuyuj de 6 y 8  años edad, fueron las primeras pacientes en recibir atención en la Clínica Dental de la Periférica y Maternidad del Ampa Leer más...
Hace tres años, Felipe Nery Gudiel Salazar llegó al Hospital Hogar de Ancianos Fray Rodrigo de la Cruz, ubicado en Antigua Guatemala; luego recuperarse de un accidente que lo Leer más...
Velar por el bienestar de los pacientes es uno de los compromisos del personal de Salud en el Centro de Atención Integral Materno Infantil –CAIMI- de San Pedro Soloma, Huehuet Leer más...
Incluye:
En virtud de las nuevas exigencias que se han presentado para el control de la pandemia, se ha ampliado la cobertura de vacunación contra COVID-19; por ello, el Ministerio de Leer más...
Incluye:
“Tengo 43 años de edad y 7 años de ser abuela comadrona, ha sido una experiencia maravillosa el poder recibir una nueva vida en los brazos y darle acompañamiento a las madres Leer más...
Incluye:
El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 13  municipios en alert Leer más...
Incluye: