MSPAS intensifica vacunación contra COVID-19 en todo el país
Incluye
Con el objetivo de acercar y facilitar el acceso a la vacuna contra COVID-19 a toda la población del país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha dado inicio a una jornada masiva de intensificación para la administración de este biológico, tanto en zonas rurales, como en los cascos urbanos de cada departamento.
Esta jornada tendrá una duración de 8 días continuos, en los cuales el personal de salud ampliará los horarios de atención en los puestos fijos de vacunación, incluyendo a aquellos puestos de inmunización ubicados en los centros de salud de algunas comunidades. Así también, se han estructurado modalidades de vacunación de casa en casa, barridos perimetrales, monitoreo y mini concentraciones en los sitios que requieren mayor atención por bajas coberturas y difícil acceso.
Para esto, también se han tomado en cuenta estrategias que permitan facilitar el acceso a esta vacuna durante el fin de semana, pues estos son días clave para aumentar los índices de inmunización y afluencia en los puestos comunitarios o masivos.
Los esfuerzos, finalizarán el lunes 28 de febrero del año en curso y con ello se pretende completar los esquemas de una buena parte de la población, colocar dosis de refuerzo a quienes ya corresponda e inmunizar a muchas más personas con la primera dosis de esta vacuna.
Perifoneo, material impreso, conversatorios, radios y canales locales son algunas de las acciones que acompañan esta intensificación, pues gracias al personal de salud y al apoyo comunitario, se espera beneficiar a grandes cantidades de personas.
A la fecha, Guatemala ha administrado más de 14 millones de dosis de esta vacuna; más de 5 millones 500 mil corresponden a segundas dosis, alrededor de 7 millones a primeras dosis y un aproximado de 1 millón 600 mil personas ya cuentan con su dosis de refuerzo.
El Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud, continúan trabajando arduamente en la implementación de nuevas estrategias que permitan llevar esta vacuna de manera segura y equitativa a toda la población, recalcando su importancia para prevenir la enfermedad grave o el fallecimiento a causa del COVID-19.