MSPAS intensifica vacunación contra COVID-19 en todo el país

Incluye

Con el objetivo de acercar y facilitar el acceso a la vacuna contra COVID-19 a toda la población del país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha dado inicio a una jornada masiva de intensificación para la administración de este biológico, tanto en zonas rurales, como en los cascos urbanos de cada departamento. 


Esta jornada tendrá una duración de 8 días continuos, en los cuales el personal de salud ampliará los horarios de atención en los puestos fijos de vacunación, incluyendo a aquellos puestos de inmunización ubicados en los centros de salud de algunas comunidades. Así también, se han estructurado modalidades de vacunación de casa en casa, barridos perimetrales, monitoreo y mini concentraciones en los sitios que requieren mayor atención por bajas coberturas y difícil acceso.


Para esto, también se han tomado en cuenta estrategias que permitan facilitar el acceso a esta vacuna durante el fin de semana, pues estos son días clave para aumentar los índices de inmunización y afluencia en los puestos comunitarios o masivos. 


Los esfuerzos, finalizarán el lunes 28 de febrero del año en curso y con ello se pretende completar los esquemas de una buena parte de la población, colocar dosis de refuerzo a quienes ya corresponda e inmunizar a muchas más personas con la primera dosis de esta vacuna.


Perifoneo, material impreso, conversatorios, radios y canales locales son algunas de las acciones que acompañan esta intensificación, pues gracias al personal de salud y al apoyo comunitario, se espera beneficiar a grandes cantidades de personas. 


A la fecha, Guatemala ha administrado más de 14 millones de dosis de esta vacuna; más de 5 millones 500 mil corresponden a segundas dosis, alrededor de 7 millones a primeras dosis y un aproximado de 1 millón 600 mil personas ya cuentan con su dosis de refuerzo. 


El Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud, continúan trabajando arduamente en la implementación de nuevas estrategias que permitan llevar esta vacuna de manera segura y equitativa a toda la población, recalcando su importancia para prevenir la enfermedad grave o el fallecimiento a causa del COVID-19.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Las vacunas son parte fundamental para la protección y bienestar de la salud de las personas, ya que con ellas se pueden contrarrestar emergencias y previenen enfermedades. Es Leer más...
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, se demostró el riesgo de contagio que pueden representar los viajeros que ingresan al territorio de Guatemala por vías aéreas, ter Leer más...
Incluye:
A partir de 1995 cada año se conmemora el 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas mediante acciones de reconocimiento hacia los aportes de los pueblos origin Leer más...
Una de las estrategias más exitosas a nivel nacional, respecto a la vacunación contra COVID-19, se basa en  visitas domiciliares, donde se comparte la importancia de vacunarse Leer más...
Incluye:
Con la finalidad de fortalecer los servicios de medicina general y práctica quirúrgica el  Hospital de  El Progreso adquirió monitores multisignos, instrumental quirúrgico y e Leer más...
Incluye:
“Al día en el puesto de vacunación de Ciudad Vieja  administra aproximadamente 100 dosis de vacuna contra COVID-19”, afirmó Vivian González, auxiliar de enfermería del Puesto Leer más...
Incluye: