MSPAS avanza en la descentralización de los servicios de salud
Incluye
En los años 2018 y 2019, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- dio inicio a las gestiones para lograr la descentralización de los servicios de salud, para delegar competencias de atención a las municipalidades departamentales. Esto, con el objetivo de incrementar el alcance de atención integral en los diversos distritos del país, incluyendo las áreas lejanas a los cascos urbanos.
Para esta línea de trabajo, actualmente se cuenta con el apoyo del Proyecto de Políticas en Salud y Educación (HEP+)/USAID, el cual ha involucrado a diversas secciones del Ministerio de Salud, realizando una serie de reuniones técnicas, donde cada parte involucrada aborda la descentralización de estos servicios, según las adendas y acuerdos, para el correcto funcionamiento y ejecución de los presupuestos que harán posible el acercamiento de la salud a todos los guatemaltecos de manera distrital.
Dentro de estos servicios descentralizados se puede mencionar la planificación de implementación de planificación familiar, saneamiento ambiental, nutrición y farmacia. Hasta la fecha, se pretende lograr la integración de un aproximado de 340 municipalidades para que puedan cumplir los programas orientados a los servicios, que en su territorio, pueden tomarse como prioridades.
En estos momentos, el MSPAS se encuentra afinando estrategias para el fortalecimiento y capacitación de las Municipalidades para lograr este objetivo, que contribuirá significativamente en el avance del sistema de salud del país.
El Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei y el Ministro de Salud, Dr. Francisco Coma continúa fortaleciendo las alianzas interinstitucionales para garantizar la salud equitativa y con pertinencia cultural en todas las áreas y distritos del país.