MSPAS avanza en la descentralización de los servicios de salud

Incluye

En los años 2018 y 2019, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- dio inicio a las gestiones para lograr la descentralización de los servicios de salud, para delegar competencias de atención a las municipalidades departamentales. Esto, con el objetivo de incrementar el alcance de atención integral en los diversos distritos del país, incluyendo las áreas lejanas a los cascos urbanos. 

Para esta línea de trabajo, actualmente se cuenta con el apoyo del  Proyecto de Políticas en Salud y Educación (HEP+)/USAID, el cual ha involucrado a diversas secciones del Ministerio de Salud, realizando una serie de reuniones técnicas, donde cada parte involucrada aborda la descentralización de estos servicios, según las adendas y acuerdos, para el correcto funcionamiento y ejecución de los presupuestos que harán posible el acercamiento de la salud a todos los guatemaltecos de manera distrital.

Dentro de estos servicios descentralizados se puede mencionar la planificación de implementación de planificación familiar, saneamiento ambiental, nutrición y farmacia.  Hasta la fecha, se pretende lograr la integración de un aproximado de 340 municipalidades para que puedan cumplir los programas orientados a los servicios, que en su territorio, pueden tomarse como prioridades. 

En estos momentos, el MSPAS se encuentra afinando estrategias para el fortalecimiento y capacitación de las Municipalidades para lograr este objetivo, que contribuirá significativamente en el avance del sistema de salud del país. 

El Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei y el Ministro de Salud, Dr. Francisco Coma continúa fortaleciendo las alianzas interinstitucionales para garantizar la salud equitativa y con pertinencia cultural en todas las áreas y distritos del país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Prevenir la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, zika, chikungunya y malaria es de vital importancia para proteger la salud de los guatemaltecos, por lo que el Leer más...
Incluye:
Luego de procesar las muestras respectivas en el Laboratorio Nacional de Salud -LNS-, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- confirma seis nuevos casos de Leer más...
Médicos del Hospital Regional de Occidente (HRO) llevaron a cabo la primera biopsia cerebral con un neuronavegador, un aparato que permite localizar un tumor en la parte profu Leer más...
Incluye:
Debido al inicio de la temporada en la que aumenta la transmisión del dengue en el país, el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - Leer más...
Para dar continuidad al mejoramiento del Hospital General San Juan de Dios, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- y el Embajador de la Re Leer más...
Una población de más 21 mil habitantes tendrá un lugar digno donde ser atendidos por personal de Salud. Se trata de la población de las aldeas Chacalté, en San Pedro Carchá; S Leer más...
Incluye: