MSPAS actualiza alerta epidemiológica de viruela símica

Incluye

La alerta epidemiológica por viruela símica ha sido actualizada por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-,  con el objetivo de dar a conocer las declaraciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud –OMS-, la cual ha categorizado a la viruela símica como una emergencia de salud pública de interés internacional.


La actualización se realiza a consecuencia de la situación ocurrida en varios países y a la declaratoria emitida del 23 de julio por la entidad mundialmente reconocida. Ante esto el MSPAS refuerza las recomendaciones emitidas para los procedimientos relacionados a la vigilancia de esta enfermedad y a la detección oportuna de la misma.


En el nuevo documento se observan las características a tomar en cuenta para la definición de caso, caso sospechoso, contacto o caso descartado, así como los niveles de riesgo para contactos y los procesos de notificación inmediata al nivel superior para el desarrollo de investigaciones.


Así también menciona las medidas de prevención ante casos sospechosos, que incluyen revisiones de historial clínico, vigilancia de las lesiones, posibles infecciones, aislamiento domiciliar u hospitalario desde el inicio de los síntomas y la toma de muestra, hasta su descarte o confirmación.


La alerta también describe a detalle los síntomas que son tomados en cuenta para definir casos sospechosos; siendo los dolores de cabeza (cefalea), cuadros de fiebre mayores a 38.5° C, dolores musculares (mialgia), dolor de espalda, cansancio (astenia), ganglios aumentados de tamaño (linfadenopatía) y erupción cutánea (exantema) agudo inexplicable o lesiones cutáneas agudas.


Es importante mencionar que todas las personas que se considere, cumplen con este cuadro clínico recibirán servicios médicos y de laboratorio para previamente descartar enfermedades como Sarampión, Herpes, Dengue, Zika, Sífilis o alguna infección severa en la piel. 


Hasta el momento, Guatemala no tiene casos confirmados, por lo que se mantiene alerta de las actualizaciones regionales para implementar las acciones pertinentes con el fin de proteger a toda la población. 


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social pide a la población evitar cualquier tipo de alarma y mantenerse informado a través de los medios de comunicación oficiales de esta Cartera para conocer cualquier actualización relacionada con este evento de salud.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

“¿Cuándo uno consume agua del río que pasa? -Le da diarrea y vómitos -Así es, por eso les estamos dotando de filtros de agua para limpiar el agua, matar los microbios para que Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de trabajar en acciones  preventivas de la viruela del mono, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social  -MSPAS- realiza coordinaciones y alianzas estr Leer más...
Incluye:
El VIH es el Virus de Inmunodeficiencia Humana que afecta al sistema inmunológico, si no es detectado a tiempo puede desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Si Leer más...
Incluye:
La Dirección de Área de Salud  a cabo el lanzamiento de comunicación para el cambio de comportamiento en la aldea Bolivia del municipio de Santo Domingo, Suchitepéquez, coordi Leer más...
Incluye:
  El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma, se reunió con la Presidenta Shirley Rivera e integrantes de la Junta Directiva del Congreso de la Repúblic Leer más...
La búsqueda de acciones para fortalecer los conocimientos de los jóvenes y adolescentes sobre hábitos para una vida saludable, formó parte de los temas abordados en la segunda Leer más...
Incluye: