Módulo de atención temporal permite brindar servicios integrales de salud a población de Campur

Incluye

La población de la aldea Campur, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, desde la instalación del módulo de atención temporal en la aldea Tonichaj, el 11 de noviembre de 2020, tras las emergencias ocasionadas por lluvias, es beneficiada con la amplia cartera de servicios integrales de salud, lo cual ha permitido proteger su bienestar. 

Las familias guatemaltecas de Campur que acuden a este centro son atendidas por el personal médico y de enfermería, quienes mantienen el compromiso de proveer lo siguiente: 

•    Consulta general
•    Planificación familiar
•    Consulta a embarazadas
•    Vacunación de esquema regular
•    Monitoreo de crecimiento
•    Suplementación y entrega de micronutrientes, entre otros

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- también provee a la población el servicio de laboratorio, el cual está ubicado en la aldea Campur, en las antiguas instalaciones de ACONCAJ. 

El horario de atención respectivo es de 10:00 a 16:30 horas, donde el personal a cargo recibe a los pacientes brindándoles el servicio de calidad. 

 Jornadas 

El módulo de atención temporal está al servicio de la población en horario de 8:00 a 16:30 horas. En tanto, la atención de partos y emergencias se brindan las 24 horas. 

La cartera de Salud continúa trabajando por el bienestar de los pobladores de Campur, cuyas acciones se continúan fortaleciendo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Escuintla ha administrado a la fecha 701 mil 024 dosis de la vacuna contra COVID-19, lo que representa el 36%  de la población, respecto a los índices de cobertura en la aplic Leer más...
Los servicios de salud y charlas educativas en el Centro de Atención Permanente –CAP- de Moyuta, Jutiapa, tuvieron un ambiente de fiesta, ya que el personal salubrista efectuó Leer más...
Incluye:
Con la finalidad de fortalecer y mejorar la atención a pacientes con VIH, se da seguimiento a la “Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de infecciones opo Leer más...
Con la finalidad de compartir herramientas de información con periodistas de medios de comunicación el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS- realizó la cuar Leer más...
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial -OPS/OMS- reconoció  al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Programa de Enfermedades Tr Leer más...
Incluye:
La “ceniza de volcán” está formada por restos del proceso de combustión, roca pulverizada, minerales y mezcla de gases tóxicos y no tóxicos, los cuales pueden producir múltipl Leer más...
Incluye: