Misión internacional celebra la Carta de Navegación Municipal

Incluye

Guatemala, 20 de noviembre de 2023.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebró la Carta de Navegación Municipal, como parte de la transición de los alcaldes electos. Documento que cuenta con información importante para la atención de las necesidades de sus municipios.

La representante de PNUD en Guatemala, Ana María Díaz, durante su participación en la sexta jornada del diplomado “Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones municipales”, realizado con alcaldes electos de Guatemala y Santa Rosa, se complació por la utilización de la herramienta dirigida para los alcaldes electos de Guatemala.

“Estamos ante un hito, que sienta un precedente histórico de cara a los procesos de transición a nivel local en Guatemala, en donde se entrega la Carta de Navegación Municipal, que 17 instituciones públicas trabajaron arduamente”, resaltó la representante de PNUD en Guatemala.

La misión internacional, brindó su apoyo para la divulgación de los 340 informes que contienen información cualitativa y cuantitativa de cada una de las municipalidades del país.

“Desde PNUD, como cooperación internacional, colaboramos fuertemente para poder presentarles un conjunto de información estratégica para la gestión municipal. Es un compendio de análisis específicos y estratégicos para potenciar la gestión a nivel local”, señaló Ana María Díaz.

 

Respaldo 

La misión internacional reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), por la elaboración de esta carta, que fue creada como aporte a la transición de las comunas para el período 2024-2028.

“Agradezco y felicito los esfuerzos liderados por la SCEP en este proceso. En cada uno de los compendios están individualizados para cada municipio, se tiene un panorama muy amplio de la realidad de la situación de los avances, pero sin duda de las brechas y desafíos que se enfrentarán los alcaldes electos”, destacó.  

 

Alianza

La SCEP, junto a la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Contraloría General de Cuentas (CGC) y el Instituto de Administración Pública (INAP), realizaron una alianza interinstitucional para efectuar el diplomado “Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones municipales”.

“Para cumplir con la transición de los gobiernos locales, la SCEP realizó una planificación técnica para que cada una de las municipalidades conozca sus retos y las oportunidades con las que cuentan para cerrar las brechas”, aseguró Álvaro Díaz, secretario Ejecutivo de la SCEP.

Esta es la segunda semana de socialización de la Carta de Navegación Municipal. En la primera se visitó: Petén, Izabal, Chiquimula, Zacapa, Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Progreso.

 

SCEP es Desarrollo

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 3 de agosto de 2021. Del 3 al 6 de agosto, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), realizará la séptima jornada móvil del 2021, la cual es Leer más...
Incluye:
Con la participación del gerente del Instituto Nacional de Administración Pública -INAP- Alvaro Díaz Coronado, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia Kevin Lóp Leer más...
Jornadas Móviles benefician a más de 31 mil guatemaltecos Guatemala, 20 de abril de 2023. Durante los primeros cuatro meses del año, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva d Leer más...
Siprocode se convierte en herramienta para la digitalización de proyectos de los Codede Guatemala, 17 de agosto de 2021. El Sistema Electrónico para la Administración de Proc Leer más...
Incluye:
Las reuniones virtuales entre gobernadores, alcaldes y funcionarios del Organismo Ejecutivo, denominadas #GirasVirtuales continúan. Este día fue el turno para los jefes ediles Leer más...
Este sábado concluyó la segunda semana de reuniones de la II Gira Presidencial 2022, en la que el Gobierno Central atendió las solicitudes y compromisos de los alcaldes de Jut Leer más...
Incluye: