MIPYMEs guatemaltecas buscan potenciar su capacidad exportadora

Un grupo de 35 MIPYMES guatemaltecas participan en el “Programa de capacitaciónDiagnóstico para Determinar tu potencial exportador”, orgaizado por del Ministerio de Economía,  a través del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Guatemala, sumaron esfuerzos para dar inicio al Programa de capacitaciónDiagnóstico para Determinar tu potencial exportador. 

El Programa está enfocado en la comercialización de productos y servicios en el exterior e incluye, entre otros, el análisis de las variables internas y externas de la empresa, su proceso productivo, estructura, situación en el mercado nacional e internacional y oferta de productos y servicios.

El Programa se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma zoom, durante el mes de octubre, mediante 8 sesiones que se impartirán los días martes y jueves de 9:00 a 11:00 am.

Al finalizar el Programa, cada empresa obtendrá un informe que incluirá un análisis FODA, conclusiones y recomendaciones sobre acciones a implementar por la empresa para alcanzar sus objetivos de internacionalización.

Para participar en este programa se postularon más de 50 empresas guatemaltecas, luego de ser evaluadas de acuerdo a su potencial exportador, fueron seleccionadas 35 mencionadas con anterioridad en los sectores siguientes:

  • Agrícola 10%
  • Agroindustria 14%
  • Manufacturas 39%
  • Servicios 11%
  • Otros 26%

Del total de empresas participantes, el 70% son Microempresas; un 24% son Pequeñas empresas; un 4% son medianas empresas;  y 2% se clasifican como grandes empresas.

-------------------

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El Programa Mi Pueblo Mi Producto del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme del Ministerio de Economía, en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (J Leer más...
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME y la Sede de Dinamización Económica de Retalhuleu-Suchitepéquez, en alianza con la Dirección Leer más...
Con la participación de 60 empresarios y emprendedores de los departamentos de Santa Rosa y Jalapa, el Ministerio de Economía por medio de la sede de Dinamización de estos dep Leer más...
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y el Programa MIPYME Proveedora del Estado, con el apoyo del Proyecto USAID Creando Oportunid Leer más...
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y la Sede de Dinamización Económica de Baja Verapaz, realizó el “Taller de Sensibilización al Leer más...
Un grupo de 25 artesanos y emprendedores del municipio de San Juan La Laguna, Sololá, participaron en el taller “Componente práctico de Modelo de Negocios". El objetivo del e Leer más...