Mintrab inaugura Festival de Desarrollo de la Mujer
Incluye
Guatemala, 7 de marzo de 2022. Con el objetivo de facilitar un espacio para la interacción de mujeres con programas y servicios que presta el Gobierno, para el crecimiento económico, cultural y social, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), inaugura hoy el Festival de Desarrollo de la Mujer, en las instalaciones del Campo de Marte, ciudad de Guatemala.
La actividad forma parte de los eventos que la cartera laboral desarrolla durante la Semana del Desarrollo Integral de la Mujer, anunciada en conferencia de prensa el viernes 4 de marzo. Como parte de este evento, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) del Mintrab, ofrecerá más de 500 plazas de trabajo a nivel nacional.
Aunado a la inauguración en la ciudad capital, se realizarán actividades de manera simultánea este día en el departamento de Sacatepéquez. En cuanto, al resto de la semana, el festival se realizará en Chiquimula, Izabal, Huehuetenango, San Marcos, Santa Rosa y Petén el martes 8 de marzo; Jalapa, Alta Verapaz y San Marcos el miércoles 9 de marzo; Escuintla el 10 de marzo; y Quetzaltenango y Alta Verapaz el 11 de marzo.
Adicional a las plazas laborales ofertadas, el evento contará con estaciones temáticas sobre empleabilidad, prevención, emprendimiento, salud, programas sociales, capacitación técnica, entre otros, a cargos de instituciones expertas en el tema.
Dentro de las instituciones que participan con programas para la mujer se encuentran el Ministerio de Educación; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Gobernación; Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; Ministerio de Economía; Ministerio Público; Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas; Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología; y el Consejo Nacional de la Juventud.
Estas acciones responden al Plan Nacional de Innovación y Desarrollo propuesto por el presidente Alejandro Giammattei, como una ruta de progreso del país, que ha dado paso a la Política General del Gobierno 2020-2024, la cual, a través de cinco pilares estratégicos establece la base para que las instituciones públicas definan acciones que garanticen el desarrollo, prosperidad y mejora en las condiciones de vida de la población guatemalteca priorizando a las mujeres.




