Ministro Rojas Espino participa en la entrega de prórrogas de concesiones forestales de Petén

Incluye

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), junto al presidente Alejandro Giammattei, participó este viernes en la entrega de contratos de prórroga de concesiones forestales comunitarias y la resolución de adjudicación de nuevas áreas, actividad que se desarrolló en Petén.

Las concesiones comunitarias permiten el aprovechamiento y manejo integral de los recursos naturales renovables, en la Zona de Uso Múltiple de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), lo que favorece a la conservación del bosque y los ecosistemas.

Los permisos renovados por 25 años corresponden a la Unidad de Manejo Chosquitán, Unidad de Manejo Las Ventanas, y Unidad de Manejo San Andrés. Asimismo, las nuevas áreas son la Unidad de Manejo La Colorada-Molino y Unidad de Manejo San Bartolo.

En la actividad también participó el secretario ejecutivo de Conap, Carlos Martínez, el gobernador de Petén, Luis Burgos, el representante de la Asociación de Concesiones Forestales de Petén, Marcedonio Cortave, el embajador de EE. UU., William Popp, de Reino Unido, Nick Whittingham, y de la Unión Europea, Thomas Peyker, entre otros funcionarios y representantes de entidades.

“La concesión forestal comunitaria tiene el objetivo de proteger, manejar y conservar cientos de kilómetros cuadrados de selva y bosque natural. La RBM genera importantes servicios ecosistémicos que benefician a los lugareños y distintos sectores involucrados en la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Las concesiones son un modelo exitoso para proteger nuestros recursos naturales”, enfatizó el ministro Rojas Espino.  

El presidente Giammattei dijo que se debe conservar, por las futuras generaciones, las áreas boscosas establecidas en concesiones forestales. “Petén es una demostración de éxito, somos líderes del proyecto de conservación por medio de las comunidades. Ningún país del mundo tiene lo que nosotros”, añadió el mandatario.

La prórroga de los contratos de concesión de las unidades de manejo concesionadas, consiste en la ampliación del plazo de los contratos vigente por un periodo de 25 años más.

La ampliación de la vigencia del modelo de manejo a través de concesiones forestales en la Zona de Uso Múltiple de la RBM, promoverá una mayor gobernanza y participación de la sociedad civil en la conservación del remanente boscoso más grande de Guatemala, apoyando la implementación y alcance de varias metas contempladas en instrumentos nacionales e internacionales, como el Plan Nacional de Desarrollo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
Ministro Mario Rojas Espino participa en la entrega de prórrogas de contratos de concesiones forestales.

Más contenido relacionado a esta institución

Durante tres meses el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, y el presidente Alejandro Giammattei, recorrieron Guatemala para reunirse con los alcaldes Leer más...
Incluye:
El cambio climático, los ecosistemas y el desarrollo sostenible, fueron los temas destacados durante el panel ministerial “Urgencia de la acción climática en América Latina y Leer más...
Con el objetivo de apoyar a personas y familias en situación de vulnerabilidad alimentaria, el Ministerio de Desarrollo Social -Mides- a través del Fondo de Desarrollo Social Leer más...
 La delegación departamental de Peté del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) imparte educación ambiental a niños, jóvenes y adultos, con el fin de hacerlos part Leer más...
Incluye:
El presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei, sostuvo este miércoles una reunión con el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, quie Leer más...
Como parte de los compromisos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos, s Leer más...
Incluye: