Ministro Mario Rojas expone avances y desafíos en proceso de Planificación Abierta 2023

Incluye

El ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, participó este jueves en el proceso de Planificación Abierta 2023, “Plan de Presupuesto”, a cargo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Rojas Espino expuso los avances y desafíos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), cartera que dirige desde enero del 2020, y que ha priorizado la educación ambiental, saneamiento de los recursos hídricos y la reducción de la contaminación.

Planificación Abierta es un ejercicio público que da a conocer las prioridades e intervenciones que las entidades públicas programan con recursos estatales, y que estarán en el proyecto de presupuesto del próximo año.

Rojas Espino dijo que el desafío más grande que enfrentan es que “se espera mucho” del Ministerio de Ambiente. Detalló como un avance de su cartera la emisión del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes que fue socializado con el 95% de los 340 alcaldes durante la Gira Presidencial 2022.

Otro aspecto destacado por Rojas Espino fue la reactivación del Consejo Nacional de Cambio Climático, instancia que aprobó la declaración de Guatemala como país altamente vulnerable, postura que Guatemala llevó a COP26. Además, con la representación de todos los sectores del país que tiene el Consejo, fueron integradas las mesas técnicas para la descarbonización y para la reglamentación del agua.

“Evaluamos el sector ambiental, que está transversal en nuestra Política General de Gobierno, y que la rectoría la tiene el Ministerio de Ambiente. Con las acciones que definen pueden asegurar que los recursos naturales sean aprovechados de manera sostenibles”, explicó Keila Gramajo, secretaria de Segeplan.

La secretaria también enfatizó en los programas como Guardianes Ecológicos, Patrullas Ambientales y la creación del Viceministerio del Agua, como logros positivos del MARN.

Rojas Espino señaló que un desafío para su cartera es el fortalecimiento y la coordinación de esfuerzos ambientales. “No se puede lograr resultados mejores haciendo lo mismo”, explicó.

Otro reto es centralizar las políticas para lograr un cambio radical a favor del medioambiente, y que los ciudadanos se comprometan con el país y no contaminen.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) hace su parte y protege el medioambiente local, por medio de diversos programas y proyectos. Un ejemplo del compromiso d Leer más...
Incluye:
El Proyecto Canje de Deuda tiene como objetivo principal que las 120 comunidades de 6 municipios priorizados de Quiché puedan llevar a cabo prácticas ambientales y culturales Leer más...
Incluye:
La semana de actividades para la conservación del agua ha llegado a todo el país. La delegación de El Progreso del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), hizo una Leer más...
Incluye:
La delegación de Zacapa del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) hizo actividades de concientización y educación ambiental en el municipio de Zacapa. En el edif Leer más...
Incluye:
Por medio de un memorándum de entendimiento entre la República de Guatemala, a través del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y el Programa de las Naciones Uni Leer más...
Incluye:
Con el apoyo de 150 voluntarios, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) llevó a cabo una jornada de limpieza en los barrios 3 de abril y Ermita, San Benito, Pet Leer más...
Incluye: