Ministro de Ambiente participa en el Bonn Challenge Latinoamérica y el Caribe 2021

Incluye

A pesar de los tiempos difíciles que trajo la pandemia, en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, trabajamos en la restauración de ecosistemas y paisajes, con el objetivo de contribuir y mejorar el medio ambiente. Con esas palabras comenzó su discurso el ministro Mario Rojas Espino, durante su intervención en el Bonn Challenge Latinoamérica y el Caribe 2021.

El Desafío de Bonn es una iniciativa voluntaria internacional lanzada en el 2011, cuyo objetivo es restaurar 350 millones de hectáreas de paisajes degradados y deforestados para el 2030, y este año se lleva a cabo desde Costa Rica, del 28 al 30 de julio.

El evento fue diseñado como una estrategia  para contribuir  a la implementación de las prioridades como la seguridad alimentaria e hídrica, el desarrollo rural y la resiliencia al cambio climático.   Por tanto,  Rojas Espino explicó sobre las políticas nacionales encaminadas a concretar acciones que permitan una recuperación sostenible.

Entre los temas y prioridades  de Guatemala, destacó el ministro, ante las 74 entidades, de 61 países, que son parte del evento, está la gestión de herramientas técnicas para hacer posible la restauración del paisaje forestal del país, así como el fomento del uso local del territorio con opciones de sostenibilidad, sistemas agroforestales, enriquecimiento y complementación de especies, y el manejo de la regeneración natural.

La secretaría del Desafío deBONN, a través de la directora regional de la UICN, oficina México América Latina y El Caribe, explicó sobre la creación de herramientas prácticas para trabajar con actores aliados, con el fin de sumar esfuerzos y repensar cómo proteger la naturaleza.

Durante la intervención de los participantes se abordaron temas relevantes como el impacto y estrategias para escalar  financiamiento en restauración y su contribución a la recuperación sostenible,  también hubo un diálogo, que permitió el intercambio de experiencias exitosas en financiamientos, además de conocer los avances y perspectivas de la restauración del paisaje forestal.

Compromisos ambientales

En Guatemala, el proceso de restauración del paisaje forestal es un compromiso de Estado y un proceso que se construye con esfuerzo nacional, interinstitucional y con el apoyo de la cooperación de países amigos, que se han sumado a esta causa, aseguró Rojas Espino.

Dentro de los principales mecanismos del Estado resaltan los siguientes: Pinpep, Probosque, fideicomiso para los productores del sector cafetalero guatemalteco, el Fondo Nacional para Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria y un Fondo para el Desarrollo Científico y Tecnológico.  “Con todos estos mecanismos, a la fecha, se ha logrado reforestar y recuperar más de 645 mil  hectáreas en las diferentes modalidades”, concluyó el ministro.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
Ministro Mario Rojas Espino durante su intervención en el evento.

Más contenido relacionado a esta institución

Tres mujeres destacadas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recibieron el premio “Mujer MARN 2022” por parte del ministro Mario Rojas Espino. El reconocimi Leer más...
Incluye:
El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino y el presidente Alejandro Giammattei, hicieron el lanzamiento oficial de la primera fase del programa Playas L Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de la delegación de Quetzaltenango, desarrolló una inspección en el botadero a cielo abierto que se encuentra Leer más...
Incluye:
En el marco del taller Oportunidades de Acceso al Financiamiento Climático, Retos y Oportunidades para Guatemala 2023 fue firmada por el Ministro de Ambiente y Recursos Natura Leer más...
Incluye:
La Dirección para el Manejo de los Residuos y Desechos Sólidos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) capacitó a recicladores de todo el país. La formación so Leer más...
Incluye:
Autoridades del Viceministerio del Agua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) llevaron a cabo una reunión interinstitucional para socializar y discutir la pro Leer más...
Incluye: