Ministerio de Salud trabaja de forma interinstitucional en la prevención y atención de accidentes de tránsito
Incluye
Representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social participaron en el lanzamiento del Plan Operativo Interinstitucional de Prevención Vial de fiestas de fin de año, titulado “Los accidentes restan, la seguridad suma”.
El objetivo principal de esta importante actividad es informar a los medios de comunicación y concientizar a la población en general respecto a las medidas conjuntas con diversas instancias que brindan día a día protección y auxilio a los guatemaltecos.
De acuerdo a las autoridades de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial - PROVIAL- en los últimos días los accidentes de tránsito han aumentado, derivado de la alta circulación de vehículos pesados y la movilización de población en las carreteras y calles del país; por lo que el fortalecer las medidas de prevención y anticiparse a las coordinaciones interinstitucionales es considerado como importante y necesario.
Esta campaña de comunicación, establecida para la temporada de fiestas de fin de año, estará acompañada de alertas que permitirán la viabilidad y buen funcionamiento de las brigadas de atención establecidas en diferentes puntos clave en conexiones de departamentos y carreteras principales de todo el país.
“Nuestro objetivo es mantener a las familias juntas, a través de la educación vial, para que en el mes de enero 2023 todos puedan seguir disfrutando del compartir con sus seres queridos”, indicó Juan Carlos Aquino, jefe de PROVIAL.
Así también Fausto Marroquín, integrante de la Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, expuso las acciones específicas de la Cartera para la prevención de accidentes y atención a emergencias relacionadas con las competencias de atención del Ministerio de Salud: “Como Ministerio de Salud, estamos preparados desde el 15 de noviembre hasta el 28 de enero del 2023, con la declaración de alerta amarilla institucional; que tiene como objetivo establecer las acciones hospitalarias y en centros de salud para atender no solo las emergencias por accidentes de tránsito, si o también los percances por mal uso de pólvora”, finalizó.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social continúa trabajando de manera coordinada con instituciones gubernamentales y descentralizadas, con la finalidad de contribuir a las acciones se seguridad y promoción de la salud de los guatemaltecos que residen en todo el país.