Ministerio de Salud tiene la capacidad para detectar la Viruela del Mono

Después de la capacitación en México de la delegada del Laboratorio Nacional de Salud -LNS- y la adquisición de reactivos e insumos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- tiene la capacidad de correr pruebas para detectar la Viruela Símica mejor conocida como Viruela del Mono. 

 

Como parte de esta implementación, el equipo de la Unidad Central de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica -UCREVE- del Laboratorio Nacional procesó la primera prueba PCR para detectar la enfermedad -monkeypox/del mono-, la cual fue revisada por expertos de la Organización Panamericana de la Salud -OPS-.

 

Ahora el Ministerio de Salud puede confirmar o descartar cualquier caso sospechoso de este virus; para obtener los resultados de estas pruebas se requiere de 24 a 48 horas. “Tener el diagnóstico localmente disminuye el tiempo de respuesta, pues no será necesario enviarlas al extranjero para procesarlas”, mencionó Selene González de la UCREVE.

 

Hasta el momento, en Guatemala no se ha detectado ningún caso de Viruela Símica. Sin embargo, el personal del MSPAS continúa con el monitoreo epidemiológico constante, el cual se ha fortalecido con la implementación de estas pruebas que se pueden realizar en el país; la finalidad es detectar la enfermedad oportunamente.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de garantizar que las vacunas que llegan a la población con calidad, personal de salud de las 29 áreas de de salud ha sido capacitado para detectar cualquier v Leer más...
Los esfuerzos realizados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para acercar el servicio de hisopados a la población de la zona 18 este día fueron suspendidos, Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de apoyar en la prevención  de la pandemia COVID-19,  la Embajada de Israel  y la Coordinación en Guatemala de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional Leer más...
El 22 de octubre pasado, se publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial 212-2021, que autorizó la creación de la Unidad Ejecutora que corresponde al Hospital Temporal Leer más...
Incluye:
El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Atención Integral Materno Infantil -CAIMI-, en el cu Leer más...
Incluye:
Para verificar el avance de la construcción del Hospital Regional de Chimaltenango, el presidente, Dr. Alejandro Giammattei, el Embajador de China-Taiwán, Li-Cheng Cheng, el m Leer más...
Incluye: