Ministerio de Salud se une a la aprobación de la Política Regional de Salud del SICA 2023-2030

Incluye

El Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana –COMISCA- llevó a cabo una reunión extraordinaria celebrada en Washington, Estados Unidos, en la cual autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, encabezados por el ministro Francisco Coma, participaron de manera virtual. 

Dentro de la agenda desarrollada durante este encuentro se presentó y aprobó la Política Regional de Salud del SICA 2023-2030, en donde se hizo especial énfasis en su importancia para la unión de esfuerzos entre los países miembros con el objetivo de la búsqueda del bienestar de todos. 

Para esta Política se desarrolló una hoja de ruta y metodología desde septiembre y octubre de 2022 donde se efectuó una labor de análisis como las prioridades políticas y líneas de acción, el desarrollo de dos talleres con expertos e intersectorial del SICA hasta llegar en julio y agosto del presente año con la versión final de la misma para su respectiva aprobación. 

Esta se basa en seis prioridades consistentes en: 

•    Fortalecimiento de la capacidad rectora y la gobernanza de la salud a nivel regional con enfoque de determinación social e intersectorialidad, con seis líneas de acción
•    Promoción de la salud y bienestar en el curso de vida e interculturalidad desde la determinación de la salud e intersectorialidad, con nueve líneas de acción 
•    Capacidad de los sistemas de salud y gestión de conocimiento con enfoque de equidad, eficiencia, calidad e innovación, con seis líneas de acción 
•    Medio ambiente, cambio climático, emergencias/desastres y movilidad humana, con cinco líneas de acción
•    Alianzas para el desarrollo e intersectorialidad, con seis líneas de acción 
•    Seguridad alimentaria y nutricional, con cinco líneas de acción 

Luego de informar sobre el contenido de la misma, los representantes que asistieron de manera presencial y virtual votaron a favor de esta Política. Posteriormente, en la agenda programada se abordaron otros puntos de asuntos internos de la COMISCA, así como lectura y aprobación de resoluciones.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Según algunos estudios, en la mayoría de los casos, los síntomas causados por COVID-19 desaparecen en el lapso de 4 semanas y algunos síntomas leves pueden permanecer hasta po Leer más...
Incluye:
Los cambios de temperatura afectan a los más vulnerables de la familia, causando enfermedades respiratorias, las que se pueden prevenir si se toman en cuenta varias recomendac Leer más...
Incluye:
A través de una solidaria donación de Canadá al mecanismo COVAX, el domingo 5 de septiembre llegaron a Guatemala 363 mil 100 dosis de la vacuna AstraZeneca contra la COVID-19, Leer más...
Incluye:
En el marco de la tercera fase del Presupuesto Abierto 2022, el Ministerio de Finanzas Públicas coordinó la Exposición: “Salud y Educación”, en la cual participaron las instit Leer más...
Los esfuerzos gubernamentales para velar por el bienestar de la población guatemalteca han permitido que en Chiquimulilla, Santa Rosa, se desarrolle la Jornada Móvil de Servic Leer más...
Incluye:
Para responder a las poblaciones de áreas afectadas por el paso de las tormentas tropicales ETA e IOTA, los servicios de salud dañados en Izabal, Alta Verapaz y Petén son equi Leer más...
Incluye: