Ministerio de Salud recibe importante donativo para fiscalización de precursores y sustancias químicas

Incluye

Como un "día histórico" calificó la Viceministra de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, Leslie Samayoa, la firma de una carta de implementación de programa entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos. 

El donativo consiste en USD 4,000,000.00 que ayudarán al Departamento de Regulación de Medicamentos para la fiscalización y control de Precursores y Sustancias Químicas.

"Este es un día histórico para el Ministerio de Salud. Firmamos un convenio de cooperación con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos que consiste en USD 4,000,000.00 millones por 5 años", expresó la Viceministra Samayoa.

"Ahora procederemos a institucionalizarlo para que se pueda empezar a implementar. Estamos muy agradecidos con la Embajada de los Estados Unidos, especialmente, con la Oficina Antinarcótica", agregó la funcionaria. Cabe mencionar que este donativo beneficiará al Departamento de Regulación de Medicamentos con asistencia técnica, equipo y capacitaciones. 

La Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos apoya a las autoridades y organizaciones en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Provee equipo, capacitación y asistencia técnica en materias de seguridad, justicia, prevención del crimen y fortalecimiento del sistema penal. 

"Es un gran logro contar con el apoyo del Viceministerio de Regulación y la Oficina Antinarcótica que hoy firmaron esta carta de implementación de programa para que el Departamento reciba este donativo. Ahora nos corresponde ponerle todo nuestro empeño y nuestra mejor actitud con el recurso humano para aprovechar al máximo la asistencia técnica", expresó la licenciada Karem Sagastume, jefe del Departamento de Regulación de Medicamentos.

Además, dijo que "con este apoyo de equipo y de sistematización vamos a lograr mejores controles para los Precursores y las Sustancias Químicas que, por supuesto, se traducirá en beneficio para el país".

"Nuestra tarea de fiscalizar los Precursores y Sustancias Químicas la hacemos en conjunto con otras entidades. Nos encargamos de fiscalizar que no exista un desvío del uso lícito a otros usos. Con ello buscamos que nuestra población esté segura del acceso a drogas o de otras sustancias que perjudiquen la salud", manifestó.

Con esta donación no solo se fortalecerá el servicio sino que se tendrá acceso a mejores herramientas para la fiscalización.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Prevenir riesgos durante el embarazo y puerperio forma parte de las sesiones educativas que se imparten en el Centro de Salud de Poptún, Petén, dirigidas a usuarias de este se Leer más...
Incluye:
Cerca de 2 mil 800 comadronas participan en los encuentros informativos para fortalecer sus conocimientos en el tema,de las que 980 concluyeron los talleres y fueron reconocid Leer más...
Incluye:
A 133 kilómetros de Cobán, Alta Verapaz, está ubicada la Comunidad Jolomijix I, que pertenece al municipio de Panzós. Para llegar es necesario recorrer caminos angostos y se d Leer más...
Incluye:
Desde este viernes 25 de agosto y fin de semana, las jornadas de atención integral del Doctor móvil en el barrio atiende a familias capitalinas de sectores de las zonas 7, 21 Leer más...
Incluye:
A pocos días de finalizar el ciclo escolar 2021, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Ministerio de Educación,  anunciaron el avance de los protocolos, trab Leer más...
Incluye:
El cuidado de la salud visual es parte de los servicios que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- brindó al personal de esta cartera con una jornada oftal Leer más...