Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social recibe donación de OPS/OMS y Comisión Europea

Incluye

La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS); a través de la contribución económica de la Comisión Europea hace entrega de módulos de estabilización clínica a las direcciones de áreas de salud de Alta Verapaz, Huehuetenango e Ixil, en respuesta a la emergencia derivada del paso de las tormentas ETA e IOTA.

Estos módulos de estabilización clínica dotados con insumos, mobiliario y equipamiento médico esencial, de fácil ensamblaje y transporte, contribuirán a brindar atención rápida en albergues o como uso complementario en la prestación de servicios, principalmente en la respuesta de emergencias sanitarias y desastres en estas áreas de salud.

El acto simbólico de entrega contó con la participación del Dr. Efraín López de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y del Dr. Oscar Barreneche, Representante de la OPS/OMS en Guatemala.

Durante la entrega, Oscar Barreneche manifestó su compromiso de continuar reforzando las capacidades del sector salud, para gestionar los riesgos de todo tipo en situaciones de emergencias de salud y desastres. Además, recalcó que OPS/OMS continuará ofreciendo cooperación técnica para apoyar los esfuerzos de las autoridades locales para que de manera permanente prevengan, respondan y se recuperen de emergencias humanitarias y brotes de gran magnitud.

Así mismo, agradeció a la Comisión Europea por contribuir a estos esfuerzos conjuntos que fortalecen las capacidades en la atención primaria en salud. También indicó que estos módulos tienen la facilidad de ser estructuras móviles que pueden ser rotadas de acuerdo con la necesidad de las poblaciones.

El representante de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud Dr. Efraín López manifestó “en nombre de la Ministra agradecemos esta  importante donación que serán de mucho apoyo, sobre todo en las áreas lejanas, para poder atender a la población de la mejor manea, los usaremos de la mejor manera”.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Ante la difusión de un video en el que una persona en aparente estado de ebriedad  dice que apoya al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se informa: Que se verif Leer más...
Familias de al menos nueve departamentos de Guatemala, que a diario acuden al Hospital Regional de Occidente en busca de la recuperación de la salud para sus pequeños, se bene Leer más...
Incluye:
A casi un mes de haberse habilitado las Clínicas Post COVID-19 en el Hospital Temporal Parque de la Industria, se han atendido 212 personas, de las 386 llamadas que se han rec Leer más...
Incluye:
El martes 1 de febrero, fue un día histórico para el Hospital de Jutiapa, ya que se realizó la primera neurocirugía, de la mano del Dr. Édgar Eduardo López, médico y cirujano, Leer más...
Incluye:
Personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) es capacitado para la implementación de la normativa de separación de desechos con el objetivo de dar cump Leer más...
Ingresaron a Guatemala 100 mil dosis de vacunas Sputnik V del segundo componente, lo cual permitirá completar esquemas de vacunación a guatemaltecos que ya hayan cumplido los Leer más...
Incluye: