Ministerio de Salud emite nueva alerta epidemiológica ante aumento de casos de COVID-19
Incluye
A través del Departamento de Epidemiología, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- emitió una nueva alerta epidemiológica por incremento de casos positivos de COVID-19, con el objetivo de mantener y fortalecer las acciones en el ámbito público y privado para la vigilancia del comportamiento del virus en las regiones del país; así como para intensificar la búsqueda activa de personas con síntomas relacionados a la enfermedad para la detección oportuna.
El documento hace referencia a la reciente aparición en Guatemala de las variantes recombinantes XBB, la sub variante BQ.1 y sus sub linajes, pertenecientes a la ya conocida variante Ómicron; las cuales han provocado en diversas partes del mundo y en nuestro territorio, un aumento significativo en los índices de contagio, pues se ha determinado que la cepa tiene mayor facilidad para transmitirse de persona a persona, lo que en estas fechas representa un mayor riesgo, derivado de las altas concentraciones de personas en eventos públicos y reuniones familiares.
Algunos de los factores recomendados en la alerta se basan en el fortalecimiento del monitoreo, difusión de datos, abastecimiento y disponibilidad de insumos en los servicios de salud, identificación de focos de contagio y el incremento de envío de muestras al Laboratorio Nacional de Salud para su secuenciación y procesamiento.
La comunicación de riesgo también ha sido tomada en cuenta en la alerta epidemiológica, pues la difusión de medidas preventivas resulta fundamental a nivel nacional, comunitario, municipal y departamental; según el comportamiento del virus en cada una de las jurisdicciones y el número poblacional. “Se recomienda el uso correcto de mascarilla, continuar con el lavado constante manos o desinfección con alcohol en gel al 70%, evitar aglomeraciones y permanencias prolongadas en sitios de alta afluencia de personas, así como acudir a los servicios de salud más cercanos en caso de presentar síntomas respiratorios”, indica el documento.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social continúa reforzando medidas de forma permanente con el objetivo de mejorar y preparar las redes integrales de salud y de vigilancia epidemiológica del SARS-CoV-2 y otras enfermedades emergentes que puedan representar alto riesgo para la salud de los guatemaltecos.