Ministerio de Salud destaca la importancia del lanzamiento del Diplomado de Prevención de la Violencia en Contextos Escolares
Incluye
Los esfuerzos para velar por el bienestar de estudiantes del país, a través del liderazgo del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, permitieron lanzar el diplomado de Prevención de la violencia en contextos escolares, del cual el ministro de Salud, Francisco Coma, hizo énfasis en que se brindarán las herramientas para apoyar a los estudiantes y así prevenir la violencia en todas sus expresiones, ya que se trata de un flagelo que afecta a la sociedad, cuyos casos en muchas ocasiones requieren atención médica y psicológica.
Esta acción gubernamental a cargo del Ministerio de Educación -Mineduc- atenderá en su primera cohorte a 5 mil docentes, directores y profesionales de educación, por medio de tres módulos que se impartirán de manera virtual, lo cual facilita a los matriculados ingresar al portal especial en horario y día favorable, sin embargo, hay fechas límites en cada módulo donde deberán cumplir con tareas y proyecto final.
Lo vital es el desarrollo de habilidades y destrezas en los maestros a través del apoyo de técnicos de la cooperación internacional. El primer módulo relacionado con el conocimiento del marco legal de protección a la niñez, reaccionar y atender los casos de violencia contra la población escolar.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social-MSPAS- apoyará en el segundo módulo relacionado con la identificación de la violencia en entornos escolares. "La integración de varias unidades tomando participación a efecto de dotar de herramientas a las personas que pasan tantas horas con nuestros alumnos. Desde el punto de vista del Ministerio de Salud es dotar de los elementos y conocimientos para identificar de manera temprana los signos que puedan indicarnos que un pequeñito está siendo sujeto de violencia dentro o fuera de la escuela. También, las técnicas de abordaje para prevenir a futuro o hacer intervenciones concretas de manera temprana", comentó el ministro Coma.
El Mineduc realizará el tercer módulo respecto de los protocolos que esta entidad realiza para la prevención de la violencia en entornos escolares.
En este diplomado se espera alcanzar a no menos de 30 mil personas entre docentes, directores y profesionales de educación.
Esfuerzos
El ministro de Salud, Francisco Coma, resaltó que en el sistema de Salud se hacen esfuerzos significativos de crear toda una infraestructura para brindar la atención médica y psicológica a las víctimas, ya que algunas de ellas han sufrido violencia psicológica tan fuerte que corren el riesgo de tomar decisiones como el suicidio.
Comentó que, de acuerdo a las estadísticas, hasta mayo de 2023 se han atendido a 1,663 niños y adolescentes entre los 5 y 14 años de edad por lesiones de causa externa en el sistema de Salud. "Solamente estamos hablando de aquellos casos atendidos por lesiones físicas. Desafortunadamente hay otros tipos de violencia que deja secuelas psicológicas", enmarcó.
Agregó que desde el MSPAS se ha destacado la necesidad de la atención de la salud mental. Además, agradeció al presidente Giammattei en encabezar la labor de la atención integral. Hizo la invitación a "entregar niños sanos a la patria" respecto de brindar la atención necesaria bajo el fortalecimiento de conocimientos como se hace en este diplomado.