Ministerio de Salud declara Alerta Roja Institucional e inicia la prestación de servicios de salud a toda la población afectada por actividad de Volcán de Fuego

Incluye

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se declara en Alerta Roja Institucional por incremento en la actividad del Volcán de Fuego, de acuerdo a información emitida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanológía, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, emitida este 4 de mayo de 2023.

Esta Alerta Roja Institucional ha sido emitida en las Direcciones Departamentales de las Redes Integradas de los Servicios de Salud de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango; y en los hospitales de Escuintla, Tiquisate,  Chimaltenango, Pedro de Betancourt en AntiguaGuatemala, San Juan de Dios y Roosevelt.

Como parte de esta respuesta, personal de salud brinda atención médica y psicológica en el albergue que funciona en el Polideportivo del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. 

En el lugar se realiza análisis por rangos de edad, identificando los grupos vulnerables, niños menores de 5 años, mujeres en edad fértil, embarazadas y personas mayores de edad.

Se realiza la vigilancia epidemiológica en situaciones de desastre, de acuerdo al "Protocolo de vigilancia epidemiológica en situaciones de desastre", con énfasis en enfermedades Inmunoprevenibles,  transmitidas por agua y alimentos, arbovirosis y respiratorias. 

Se programa atención a los grupos vulnerables según protocolos y normas de atención vigentes, que incluyen vacunación suplementación, control de crecimiento, identificación de casos de

desnutrición, control prenatal, coordinar atención de parto, tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes mellitus y hipertensión, entre otros.

Se asegura el abastecimiento de insumos y suministros, así como el equipo médico necesario para la provisión de servicios de salud. Realiza la  vigilancia de agua y saneamiento ambiental, tanto de consumo humano como para los usos generales,  preparación y manipulación de alimentos, vigilancia del manejo de desechos sólidos y manejo adecuado de excretas. 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social brindará los servicios de salud que sean necesarios en el albergue o albergues del lugar, hasta que las autoridades locales establezcan que estos ya no son indispensables.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La niñez del altiplano que sufre problemas del corazón encontrará un "nuevo aliento" en la Clínica Cardiológica Pediátrica del Hospital Nacional de San Marcos que pronto abrir Leer más...
Incluye:
La llegada de más vacunas al país, tanto de Moderna como de Sputnik V, genera un clima de mayor tranquilidad para los guatemaltecos. Así lo dijo la Ministra de Salud Pública y Leer más...
Incluye:
La viceministra de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, Leslie Samayoa, participó en la “Culminación de l Leer más...
Incluye:
Conferencia de prensa: Información importante sobre vacunación en Guatemala 
Incluye:
El Laboratorio Nacional de Salud –LNS-, es el laboratorio de referencia de nuestro país, el cual se encarga de la realización de los análisis de conformidad para la obtención Leer más...
Incluye:
Con la participación de la Viceministra de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Leslie Samayoa, se inició Leer más...