Ministerio de la Defensa Nacional asumió la Presidencia del Comité Nacional de Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias.
Incluye
En cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 112-2021, Reglamento para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias y a los convenios y acuerdos internacionales aprobados por el Estado de Guatemala, relacionados con la Protección Marítima; se realizó la reunión del Comité Nacional de Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias, en el Centro de Conferencias del Ministerio de la Defensa Nacional.
La reunión fue presidida por el General de División Henry Yovani Reyes Chigua, Ministro de la Defensa Nacional; Viceministro de Marina; Quinto Viceministro del Ministerio de Gobernación, Director General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Gerente de Gestión Técnica de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Subdirector de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE) y el Subdirector de Control Migratorio del Instituto Guatemalteco de Migración. Asimismo, participó el Comandante de la Marina de la Defensa Nacional, Comandantes y Directores de las dependencias del Ministerio de la Defensa Nacional, con funciones relacionadas a la Protección Marítima.
La presidencia del Comité, se ejerce de manera alternada por el periodo de un año, entre el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda y Ministerio de la Defensa Nacional, que como representante de la Autoridad Marítima Nacional, recibió esta Presidencia para el presente año.
Durante la reunión se abordaron temas fundamentales que se aplican en el ámbito marítimo internacional; asimismo, los compromisos del Estado de Guatemala, contenidos en los convenios y acuerdos internacionales aprobados en materia de Protección Marítima. Se resaltó que, para el cumplimiento de referidos compromisos, se debe actuar de manera coordinada con las diferentes instituciones del Estado que tengan relación con la actividad Marítima. También se mencionó que la Protección Marítima es fundamental para garantizar las relaciones comerciales que se realizan por medio de los buques de navegación internacional.
Los representantes de las diferentes instituciones manifestaron su apoyo para integrar el Comité Nacional de Protección Marítima, lo que fortalece el actuar del Estado en las tareas de protección de los buques e instalaciones portuarias. Como resultado de esta reunión, se plantearon dos compromisos a trabajar: el primero, la elaboración de un convenio interinstitucional para integrar a los representantes de las instituciones al Comité Nacional de Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias, con el fin de dar formalidad y legalidad a referido comité y el segundo, la elaboración de una Estrategia Nacional para la Protección Marítima, orientada a proteger a los buques e instalaciones portuarias de las amenazas transnacionales.