Ministerio de Economía y Unión Europea entregan equipos de diagnóstico a institutos nacionales de capacitación técnica
Incluye
La ministra de Economía, Luz Pérez, en compañía de la viceministra de Educación Bilingüe e intercultural del Ministerio de Educación, Carmelina Espantzay Serech, entregaron este jueves la primera donación de equipo técnico que beneficiará a seis institutos nacionales de educación diversificada, especializados en áreas de diagnóstico y reparación de vehículos automotrices, carpintería y cocina.
La donación, que en conjunto suma Q477 mil 700, forma parte del Programa de Apoyo al Empleo Digno en Guatemala, financiado con recursos de la Unión Europea y ejecutado por el gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Economía, con el apoyo del Ministerio de Educación.
Los establecimientos que recibirán apoyo son: INED Huehuetenango, INED San José Pinula, Escuela Normal para maestras de Educación para el Hogar Marion G. Bock, Instituto de Formación Técnica Zona 5, Centro de Capacitación y Formación Municipal de Chimaltenango, y el Instituto Nacional de Educación Diversificada Ulew Kotz'i'j, de San Juan Sacatepéquez.
En el caso del Instituto Nacional de Educación Diversificada Ulew Kotz'i'j, de San Juan Sacatepéquez, la donación de equipo consistió en dos escáneres automotrices para diagnóstico, dos elevadores de autos de dos columnas, dos compresores silenciosos y una pluma para motor, con un valor conjunto de 77 mil quetzales.
Entre los resultados alcanzados como parte del impacto que ha causado el programa, se mencionan: el fortalecimiento del marco institucional para la implementación de la Política Nacional de Empleo Digno, la mejora de la empleabilidad de los beneficiarios meta, así como el incremento de las capacidades de emprendimiento e innovación de micro, pequeñas y medianas empresas nuevas y en crecimiento.
Durante su participación en el evento, la ministra de Economía, Luz Pérez, dijo: “Aprovecho el momento para agradecer a la Unión Europea, porque a través del Programa de Apoyo al Empleo Digno en Guatemala, en colaboración con el Ministerio de Economía y en el marco de la Política Nacional de Empleo Digno, hemos logrado materializar la donación de estos equipos modernos que serán utilizados para la capacitación en varios establecimientos de educación técnica”.
Otros datos
- El Programa de Apoyo al Empleo Digno en Guatemala, nació como resultado del Convenio de Financiación firmado entre la Unión Europea y el Ministerio de Economía, el 12 diciembre de 2019.
- El programa tiene como objetivo apoyar la implementación de la Política Nacional de Empleo Digno y sus componentes, con el fin de aumentar las oportunidades de empleo digno para la población guatemalteca, en particular para los jóvenes y la mujeres, en línea con la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032.

















