Ministerio de Economía y Cámara de Industria de Guatemala inauguran XVII Congreso Industrial

Incluye

El Ministerio de Economía y Cámara de Industria de Guatemala (CIG) inauguraron este viernes el XVII Congreso Industrial "De la reactivación a la aceleración económica", evento que contó con la participación del presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei y del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales.

El evento, cuyo objetivo en la edición de este año es buscar que las empresas tracen la ruta de la aceleración económica con el fin de mantener un crecimiento integral, dinámico y sostenido, reunió a cientos de empresarios del sector de diversas ramas de la producción.

Durante su participación, el presidente Giammattei resaltó que uno de los logros más significativos de su Gobierno ha sido el convenio público-privado Guatemala no Se Detiene, que  es considerado en el mundo como un ejemplo, y por medio del cual se están poniendo en marcha diversas acciones para incrementar las exportaciones, atraer más inversiones y enfocarse en el fortalecimiento del clima de negocios y de la infraestructura productiva.

“Lo que principió como un sueño de tener un plan para la recuperación económica, se convirtió en un plan para lograr la transformación económica del país en los próximos 1 años. Por primera vez hay un plan, hay una ruta,  un sendero qué seguir y está ya determinado para convertir a Guatemala en el jaguar de las Américas”, dijo el presidente Giammattei.   

Por su parte, el ministro de Economía afirmó: “el XVII Congreso Industrial será un evento de alta relevancia para el sector económico del país que busca fortalecer la ruta de aceleración, estrategia que seguirá posicionando a Guatemala como un país atractivo para las inversiones y reinversiones que impactan en la calidad de vida de los guatemaltecos y sus familias, a través de la generación de empleos formales”, puntualizó el Dr. Janio Rosales, Ministro de Economía del MINECO.

El ministro Rosales resaltó la importancia del 24% de participación del sector industrial en la economía nacional  y de los cientos de miles de empleo  que genera. “Como Ministerio de Economía nos sumamos  a este impulso de un sector como el industrial y también de la economía en general”, agregó.

Luis Alfonso Bosch, presidente de CIG, manifestó: “Guatemala ha tenido un excelente desempeño en cuanto a la actividad económica, con un crecimiento del 8% en el último año. Es el resultado del esfuerzo de todos los guatemaltecos que creemos en el país, y que sabemos que la única forma seguir en el camino del desarrollo es a través de la empresarialidad, el comercio, la inversión y mejora continua en nuestras actividades. Este Congreso es una acción concreta que realizamos para continuar dinamizando nuestra economía y pasar de la reactivación a la aceleración económica”.

Mientras que Juan Bautista Bosch, presidente del Congreso Industrial indicó: “Con este compromiso que tenemos de construir un mejor país, es que desde CIG nos encontramos impulsando proyectos que muevan la aguja del desarrollo. Este es un congreso para industriales, para empresarios, para emprendedores, para líderes y para ciudadanos activos que quieren transformar Guatemala”.

En la edición 2022 del Congreso Industrial se cuenta con la participación de más de 50 conferencistas nacionales e internacionales expertos en más de 35 temas. El evento está organizado en 9 módulos temáticos que se realizarán de forma simultánea a lo largo del día:

● Logística e infraestructura, una apuesta al futuro de Guatemala.

● Integridad empresarial, cimiento del avance integral del país.

● Ambiente, eje transversal permanente en todo tipo de actividad empresarial.

● Innovación y emprendimiento, trascendiendo y generando cambios.

● Tecnología aplicada al marketing.

● Empresas familiares y la evolución de las economías.

● Inversión y reinversión local sostenida para la generación formal de empleos.

● Talento humano, pilar de la atracción de inversión y empleos más productivos.

● Networking.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Economía por medio de la Comisión Nacional de Reglamentación Técnica (CRETEC) realizó la conferencia sobre “Normas Técnicas de Calidad del Suelo y su Impacto Leer más...
Incluye:
La sede de Dinamización Económica de Jutiapa del Ministerio de Economía realizó el taller “Fortalecimiento al Emprendimiento Local”, dirigido a emprendedores de diferentes sec Leer más...
La Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial –SDE- del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, participó en la Feria de Becas promovida por el Programa Nacional de C Leer más...
La administración pública y defensa, el comercio y las industrias manufactureras fueron los sectores que más crecimiento experimentaron en la afiliación de cotizantes al Insti Leer más...
El Ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, sostuvo el jueves recién pasado una reunión con delegados de la Calificadora de Riesgo Fitch Ratings, quienes llegaron al país con Leer más...
El Ministerio de Economía, por medio del Órgano de Género, Pueblos Indígenas y Personas con Capacidades Especiales -OGPIPCE-, desarrolló el seminario “Empoderamiento económico Leer más...