Ministerio de Economía participa en el ForoCOOPE 2023, tendencias internacionales del sistema cooperativo
El viceministro de Asuntos Registrales, Juan Carlos Pellecer, en representación del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, participó este viernes, en Panajachel, Sololá, en el ForoCOOPE 2023 de Tendencias Internacionales del Sistema Cooperativo, en donde se dieron cita aproximadamente 250 cooperativistas, entre miembros de consejos de administración, gerencias generales, gerencias de negocios y administradores financieros, así como representantes de 50 cooperativas de ahorro y crédito, provenientes de México, El Salvador, Honduras y Guatemala.
El viceministro Pellecer resaltó que “la participación del Registro de Garantías Mobiliarias tiene como objetivo aumentar los niveles de inclusión financiera de las empresas en nuestro país, pues este servicio permite incrementar el acceso al crédito de las empresas, en especial a las MIPYMES, al incluir un mayor conjunto de bienes muebles como garantías para amparar las obligaciones”.
Cabe destacar que representantes del Registro de Garantías Mobiliarias, tuvieron intervención en el ForoCOOPE 2023, informando sobre las actividades del Registro. Entre los temas que se abordaron se mencionaron: la certeza jurídica a las partes frente a terceros, el fomento del uso de las garantías mobiliarias de diversa índole para garantizar adecuadamente las obligaciones crediticias que contraigan las personas individuales o jurídicas en el país y la regulación del arancel de los honorarios que deben pagar los usuarios por los servicios que presta el Registro.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer sobre el "Navegador Financiero", novedosa herramienta web en donde emprendedores, MIPYMES y cooperativas pueden encontrar la oferta financiera del país; el fideicomiso "Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa", así como los diversos programas de inclusión financiera y sus productos.
Iniciativas como el ForoCOOPE 2023 son importantes pues constituyen una ventana de oportunidades para establecer negocios con las cooperativas de ahorro y crédito, quienes presentan ofertas de productos y servicios para satisfacer las necesidades individuales e institucionales.