Ministerio de Cultura y Deportes dará seguimiento a proceso de tráfico ilícito de 166 bienes culturales prehispánicos

El Ministerio de Cultura y Deportes se constituirá como querellante adhesivo, en el nuevo proceso de presunto tráfico ilícito de 166 piezas arqueológicas prehispánicas, las cuales fueron encontradas en el vehículo de dos personas extranjeras (una de ellascuales está ligada a proceso por el delito de tráfico ilícito de piezas patrimonio cultural) en Antigua Guatemala, el pasado domingo 13 de noviembre. 

​El Departamento de Registro de Bienes Culturales y Coloniales de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural realizó un análisis técnico preliminar para confirmar la originalidad de los bienes culturales. En dicho estudio se estableció que, el 90 por ciento de las 166 piezas, son originales y el diez por ciento son réplicas. Los expertos establecieron que están elaboradas en piedra basáltica, provienen de la Costa Sur y Tierras Altas con diferentes temporalidades. ​

Fueron incautadas 28 donas, 25 piedras de moler, 11 figuras amorfas, 19 figuras antropomorfas, 11 cuencos de piedra, dos yugos, cinco yunques de materiales, diez piedras tipo hongo, dos piezas con forma de tapón, 31 manos de moler, 12 esferas y diez morteros. 

Incautación en Aeropuerto 

El Ministerio de Cultura y Deportes también se constituirá como querellante adhesivo en el proceso de tráfico ilícito de dos hachas ceremoniales prehispánicas, que datan del Período Clásico Tardío (600 al 900 d.C.) provenientes de la Costa Sur, las cuales fueron encontradas en el equipaje de una persona extranjera en el Aeropuerto Internacional La Aurora, el jueves 10 de noviembre. 

La persona capturada fue ligada a proceso por el delito de tráfico ilícito de piezas patrimonio cultural, por esta razón, el órgano jurisdiccional resolvió otorgarle medidas sustitutivas y las prohibiciones de salir del país y de acercarse a lugares donde venden piezas arqueológicas. 

El resguardo, protección, preservación y la puesta valor del Patrimonio Cultural de la Nación, son ejes de trabajo del Gobierno del Presidente, Dr. Alejandro Giammattei. 

Guatemala, con más de tres mil años de riqueza cultural, ha recuperado 313 piezas arqueológicas prehispánicas desde 2020 a la fecha. Los bienes han sido entregados de forma voluntaria y mediante incautaciones en Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania y Francia.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El presidente Alejandro Giammattei promueve la construcción de emblemáticos Parques Bicentenario de la Independencia como espacios de encuentro para fortalecer la identidad na Leer más...
Desde las 5:00 horas de este 14 de febrero un grupo de personas coordinadas por una persona que se hace identificar como líder de un partido político; que en las últimas seman Leer más...
El Ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, junto al Alcalde de La Antigua Guatemala, Víctor Hugo del Pozo, inauguraron este 10 de septiembre la primera fase del Muse Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anuncia la creación del primer Registro Nacional de Artistas (RNA), una iniciativa que busca recolectar todos los datos de los artist Leer más...
Wak Chanil Ajau, conocida también como la Reina Seis Cielo de Naranjo-Sa’al, fue una de las más influyentes e importantes mujeres del período Clásico Tardío de la Cultura Maya Leer más...
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), con base en el Acuerdo Ministerial 799-2021, oficializa este 9 de agosto la creación del Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) Leer más...