MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES ANUNCIA LANZAMIENTO DEL DECENIO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS
Incluye
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció el lanzamiento del Decenio de las Lenguas Indígenas, junto a representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y representantes de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG).
En la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas se adoptó, el 18 de diciembre de 2019, una resolución proclamando el período 2022-2032 como Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, que establece que durante esa década se deben motivar acciones para crear conciencia sobre la pérdida de las lenguas originarias y la urgente necesidad de conservarlas, tomando medidas nacionales e internacionales para su rescate.
Guatemala es un país pluricultural y multilingue con una riqueza cultural de más de 3 mil años y el MCD trabaja para conservar, revitalizar y promover el uso de los 22 idiomas mayas, el xinca y garífuna. Un ejemplo es la inauguración en agosto de la fase 2 del Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG), un lugar único en su categoría y el primero con audioguías y traducciones museográficas en español, ingles y kaqchikel.
La Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas creó 52 casas de Desarrollo Cultural guatemalteco que organizan capacitaciones y diversas actividades para el rescate lingüistico. Además de otras acciones como la traducción al kaqchikel del libro Leyendas de Guatemala, del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, y avanza la impresión de libros en idioma Itza’.
Con estas acciones el Ministerio de Cultura y Deportes se compromete a seguir trabajando en fomentar y promocionar los idiomas originarios, así como la divulgación de las manifestaciones culturales, impulsadas por el Gobierno del Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei.






