Ministerio de Ambiente supervisa y asesora gestión de desechos en Quetzaltenango

Incluye

Una comisión técnica del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) verificó este martes el manejo de los residuos y desechos sólidos en el municipio de Quetzaltenango, debido a inconvenientes que enfrenta la municipalidad para la disposición final de la basura.

El grupo de apoyo está integrado por el director de Coordinación Nacional, Edwin García, el director para el Manejo de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, Jorge Grande, y la Delegación Departamental, quienes se reunieron con el alcalde Juan Fernando López. El edil presentó un informe de las acciones desarrolladas para evitar la acumulación de basura en las calles y áreas públicas.

El personal del MARN inspeccionó el denominando “Punto temporal de acopio de residuos sólidos”, ubicado en el kilómetro 205 ruta a Cito Zarco, lugar que la Municipalidad de Quetzaltenango habilitó para el manejo de la basura.

El MARN no ha emitido ninguna autorización que avale el uso de cualquier espacio como botadero temporal.

Los representantes del ministerio también visitaron el Centro de Transferencia del Mercado, y la Terminal de Quetzaltenango, en donde supervisaron el manejo de los desechos para elaborar una estrategia que permita atender la problemática de acumulación de basura. Asimismo, conocieron la planta de separación de basura, en donde se clasifican materiales como plástico, aluminio, duroport y vidrio.

Como parte del trabajo técnico, la comisión entregará recomendaciones y acciones específicas a la Municipalidad de Quetzaltenango, lo que permitirá solucionar la situación actual y dirigir los esfuerzos locales en la correcta gestión de los residuos y desechos sólidos, como lo establece el nuevo Reglamento 164-2021.

La comisión solicitó a la comuna cumplir con todo lo establecido en el reglamento, inicialmente la separación primaria de la basura en orgánica e inorgánica. Además, la recolección, traslado, almacenamiento y disposición final en plantas de reciclaje y vertederos controlados autorizados. 

Apoyo estratégico

El ministro Mario Rojas Espino afirmó que el MARN trabaja con la ciudad altense con el objetivo de mejorar la gestión ambiental. Asimismo, recordó que las municipalidades tienen priorizado el medio ambiente en los Consejos Departamentales de Desarrollo, con el fin de desarrollar proyectos de agua y saneamiento ambiental.

“Cada alcalde tiene más recursos este año, y la obligación de priorizar proyectos de aguas y saneamiento. Además, el Fondo de Desarrollo Social y el Instituto de Fomento Municipal cuenta con recursos para apoyar a las comunas”, agregó Rojas Espino.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago de Petén Itzá (AMPI), una dependencia del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), refores Leer más...
Guatemala cumple 200 años de independencia el 15 de septiembre, por esa razón, las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) conmemoraron la emancipac Leer más...
Incluye:
En seguimiento a las actividades del Bicentenario de Guatemala, el  programa Playas Limpias, del Ministerio de Ambiente y Recursos  Naturales (MARN), continuará con el saneami Leer más...
Con el objetivo de la correcta gestión integral de los residuos y desechos sólidos, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impulsa el Reglamento 164-2021 a nive Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa con las jornadas de saneamiento en Sololá. La delegación del MARN en conjunto con la Municipalidad de Santa Cata Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa socializando el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, normati Leer más...
Incluye: