MINFIN y CGC firman acuerdo para agilizar la baja de bienes y material ferroso

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y la Contraloría General de Cuentas (CGC) firmaron una carta de entendimiento con el objetivo de establecer normas y procedimientos para la baja de bienes muebles y material ferroso de la administración pública, medida que busca mejorar la gestión pública y ahorrar recursos al Estado.

El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Oswaldo Martínez Cameros, destacó que esta firma se basa en los principios de legalidad, calidad del gasto, celeridad, sencillez, economía administrativa, eficacia del trámite y descentralización, ya que se establece un procedimiento para dar de baja al material ferroso y bienes que ya no se utilizan, pero que se guardan en bodegas y que, mensualmente, se destina un presupuesto para este fin.

El Ministro enfatizó que esta circular permitirá ahorrar recursos al Estado, ya que el mantenimiento de bienes que no se utilizan no es inversión y no trae beneficios para el Estado. “Con esta iniciativa, se establecerán normas claras y procedimientos eficientes para la baja de bienes muebles en la administración pública, lo que contribuirá a una gestión más eficiente y responsable de los recursos del Estado”.

Por su parte, el contralor General de Cuentas, Frank Bode Fuentes, mencionó que esta acción conjunta refleja el compromiso de ambas instituciones para mejorar la gestión pública y ahorrar recursos al Estado.

En ese sentido, resaltó que la buena comunicación y el trabajo conjunto son fundamentales para lograr resultados positivos y se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad del gasto y la eficiencia en la administración de los recursos públicos.

“Seguiremos trabajando otro tipo de documentos y tomando acciones de forma conjunta para mejorar el uso de los recursos públicos. El Ministerio de Finanzas Públicas tiene la responsabilidad de la administración de la hacienda pública y la programación de los recursos y la Contraloría, la fiscalización. Por ello, estamos trabajando de la mano vamos a ir logrando buenos resultados para el país”, concluyó el Titular de la Cartera del Tesoro.

Nuevos convenios

El Ministro de Finanzas Públicas informó que están trabajando en dos convenios de forma inmediata con la Contraloría General de Cuentas.

El primero es para mejorar la rendición de cuentas de las municipalidades. El segundo, para poner a disposición de esa entidad información del Ministerio de Finanzas públicas almacenada en sus diferentes sistemas, principalmente en SICOIN y SICOIN GL. Esto permitirá a los auditores acceder a la información de manera sistematizada, disminuyendo el uso de papel y transparentando los procesos.

Con esto, se beneficiará a las diferentes instituciones y unidades ejecutoras, ya que la información no será manipulada y será consistente con lo que las mismas instituciones registran, lo que permitirá ahorrar recursos, tiempo y el uso de fondos públicos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci explicó que después de haber sostenido reuniones con autoridades del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional Leer más...
En un ejercicio de apertura en la formulación del Proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado hacia los ciudadanos, la secretaria de Seguridad Alimentari Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) suscribió un convenio con el Ministerio de la Defensa Nacional (MINDEF), el cual tiene como propósito el resguardo de bienes de mat Leer más...
Programas Sociales y Generación de Empleo, fue el tema principal del tercer foro que desarrolla el Ministerio de Finanzas Públicas, en el marco del Proceso del Presupuesto Abi Leer más...
El Ministerio de Finanzas Públicas informa que el día de hoy no recibió órdenes de colocación de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala representados mediante anotación Leer más...
El ingreso de divisas por exportaciones de servicios muestra una creciente importancia en la matriz exportadora del país y un mayor dinamismo en su crecimiento, según el bolet Leer más...