MINFIN obtiene primer lugar en evaluación de Datos Abiertos

En el marco de la Política Nacional de Datos Abiertos 2018-2022, el Ministerio de Gobernación con el apoyo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, presentaron los resultados del monitoreo y evaluación del proyecto en 31 instituciones gubernamentales, en el cual el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) obtuvo el primer lugar.

En este monitoreo y evaluación de la política, fueron convocados a participar Ministerios, Secretarías y otras instituciones como la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, Instituto Nacional de Administración Pública y el Instituto Nacional de Estadística.

Sin embargo, 12 instituciones fueron quienes alcanzaron un nivel de cumplimiento Alto, en primer lugar, el Ministerio de Finanzas Públicas, con un punteo de 9.5 debido a que se ha avanzado en la implementación de tecnología y apertura de espacios para la sociedad.

Con la implementación de la Política Nacional de Datos Abiertos, se puede analizar libremente los ingresos y gastos gubernamentales; las contrataciones de recurso humano; las adquisiciones de bienes y servicios; asimismo, los ciudadanos pueden conocer las inversiones de infraestructura que se realizan en su Comunidad y alrededores, el estado de los servicios de seguridad, de salud, de educación e infraestructura de comunicaciones.

De igual forma, se promueve la participación dinámica en la toma de decisiones sobre temas relevantes para la calidad de vida y el bienestar. Da lugar la exigencia ciudadana a las autoridades locales y nacionales sobre transparencia en el gasto, gestión efectiva y rendición de cuentas.

En este monitoreo y evaluación de la política, fueron convocados a participar Ministerios y Secretarías.

Variables evaluadas:

  1. Comités de Datos Abiertos conformados en cada Ministerio, Secretaría, o Dependencia del Organismo Ejecutivo.
  2. Porcentaje de Información Pública de Oficio publicada en formato editable en los portales web institucionales.
  3. Porcentaje de información Pública de Oficio publicada en formato abierto en los portales web institucionales.
  4. Conjuntos de datos publicados en el Portal Nacional de Datos Abiertos y en los Portales Web institucionales del Organismo Ejecutivo.
  5. Publicación de normas legales en sus portales Web instituciones y en el Portal Nacional de Datos Abiertos.
DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El proceso de colocación de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala realizado hoy, alcanzó una demanda total de Q.144.75 millones y US$15.0 millones. Los resultados de l Leer más...
El Ministerio de Finanzas Públicas durante la semana de Formación Fiscal, realizó la segunda capacitación respecto al Presupuesto y la Gestión por Resultados, -GpR-. Estos pro Leer más...
Para continuar conservando la memoria postal en Guatemala y, en el marco de su segundo aniversario, el Museo de Grabado en Acero Mariano Peraza (MUGA), situado en el primer ni Leer más...
Incluye:
Guatemala recibió en enero de 2022 un total de US$1 mil 180.7 millones en remesas, la cifra más alta durante dicho mes desde que se tiene registro, según las estadísticas del Leer más...
Con el objetivo de instaurar mecanismos de cooperación, coordinación y asistencia interinstitucional para fortalecer las capacidades de cada una de las instituciones, el minis Leer más...
Incluye:
En el marco de una misión organizada por el Banco Mundial, el ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, se reunió con Jean Todt, embajador Especial de Seguridad Vi Leer más...