MINFIN capacita a periodistas para generar reportes de SICOIN
Incluye
El Ministerio de Finanzas Públicas, por medio de la Dirección de Contabilidad del Estado, impartió una capacitación de forma virtual a periodistas de diferentes medios de comunicación acerca de la generación de reportes del Sistema de Contabilidad Integrado del Estado (SICOIN), acciones que fortalecen el trabajo de investigación que desarrollan.
Estas acciones forman parte del cuarto pilar del Plan Nacional de Innovación y Desarrollo del Presidente Alejandro Giammattei, el cual se basa en el Estado Responsable, Transparente y Efectivo.
La capacitación estuvo a cargo de Pablo González, quien en el transcurso de dos horas explicando los antecedentes del Sistema de Contabilidad del Estado; así como la legislación aplicable, principales funciones, reportes y filtros que se pueden elaborar en el sistema.
En la reunión virtual, se expuso que existen diferentes clasificaciones de reportes, entre ellos: consultas especiales, información analítica e información consolidada; asimismo, se pueden desarrollar reportes por ejecución de ingresos, ejecución de gastos y modificaciones presupuestarias.
La capacitación fue bien catalogada por los periodistas, debido a que plantearon sus inquietudes, las cuales fueron atendidas por el expositor, y por último se desarrolló un ejercicio, para demostrar la utilización de la herramienta presupuestaria.
Sistemas
El Sistema Integrado de Administración Financiera y Control surge a la vida jurídica el 17 de mayo de 1995, el cual comprende los subsistemas de presupuesto, contabilidad, tesorería, crédito público, adquisiciones y auditoría y con esta disposición se comienzan a sentar las bases para su implementación.
Es por ello, que el capacitador resaltó que el SICOIN, es un sistema que proporciona la integración oportuna y confiable sobre la información presupuestaria, financiera patrimonial y económica de la administración central.
“Este sistema permite la toma de decisiones. Su versatilidad de acceso por Internet le hace disponer de sistemas de seguridad, lo que permite mejores beneficios a la administración financiera”, comentó el capacitador.
