MINEX y MARN organizan taller “Rumbo a la COP28”

Con el desarrollo de estas actividades, el Gobierno de la República reafirma su compromiso de abordar la problemática del cambio climático. 

 

Guatemala, 23 de agosto de 2023.  El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) organizan el taller “Rumbo a la COP28”, con la finalidad de fortalecer las capacidades de funcionarios de ambas instituciones de cara a la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se desarrollará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. 

Específicamente, el taller, que se desarrolla en la sede de la Cancillería el 23 y 24 de agosto, se centra en brindar herramientas de negociación para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Acuerdo de París, y la conformación de prioridades nacionales dentro de los mismos. 

Durante el primer día de la actividad se presentó la guía de negociadores climáticos y el lanzamiento de un diplomado para negociadores ambientales. Todo ello, para instalar capacidades a los miembros del Consejo Nacional de Cambio Climático y funcionarios del MINEX y del MARN, con la finalidad de lograr una participación efectiva del Estado de Guatemala en la COP28. 

En la sesión inaugural, la vicecanciller Karla Samayoa, en representación del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, resaltó “la responsabilidad que se tiene como Estado en esta ocasión, de no solamente poner como delegación el nombre de Guatemala en alto, sino también desde la presidencia pro tempore de la Asociación Independiente de Estados de América Latina y el Caribe, grupo de negociación ante la Convención, del que Guatemala es miembro fundador y del cual ostentamos la Presidencia desde el pasado 1 de julio hasta el 1 de enero de 2024”. 

Por su parte, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios, subrayó que se espera la participación activa y fortalecida de Guatemala en la COP28: “No podemos esperar cambios para el país si seguimos haciendo lo mismo. Por ello, quiero resaltar la necesidad imperante de contar con una delegación nacional capaz y comprometida, liderada por profesionales de este Ministerio, en este evento internacional que es crucial para el futuro de nuestro planeta”. 

Con la organización del taller “Rumbo a la COP28”, el Gobierno de Guatemala refrenda su compromiso con abordar la problemática del cambio climático y posicionar al país como un actor clave en el abordaje de los asuntos emergentes relacionados con el medio ambiente.   

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Taiwán, 9 de diciembre de 2021. Funcionarios de la Embajada de Guatemala en Taiwán participaron el martes en el evento “Compra de mariscos y carne de res de América Latina 202 Leer más...
Tucson, Estados Unidos, 23 de junio de 2022. Personal del Consulado de Guatemala en Tucson, Arizona, Estados Unidos, brinda asistencia y protección a un niño guatemalteco no a Leer más...
Del Río, 20 de agosto de 2021. El Consulado de Guatemala en Del Río, Texas, brindó atención y protección a 36 guatemaltecos, entre ellos tres menores de edad, quienes fueron r Leer más...
Ciudad de México, 4 de enero de 2022. El Gobierno de la Ciudad México, como un gesto de la buena amistad y relaciones bilaterales entre Guatemala y los Estados Unidos Mexicano Leer más...
El Gobierno del presidente Alejandro Giammattei refrenda su compromiso de estrechar los vínculos de amistad con otros países. Guatemala, 30 de diciembre de 2022. Como parte d Leer más...
Todos los casos, que no están relacionados, se registraron en días recientes, luego de que los guatemaltecos ingresaran de manera irregular a territorio estadounidense.    D Leer más...