Minex, Unicef y Misioneros de San Carlos Scalabrinianos abordan protección de derechos de niñez y adolescencia migrante
Guatemala, 12 de mayo de 2022. En el marco de la agenda de trabajo que el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) desarrolla en conjunto con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la asociación Misioneros de San Carlos Scalabrinianos (MSCS), se han iniciado en México una serie de visitas técnicas de trabajo en función de la actualización del Protocolo Psicosocial para la Atención y Protección Consular a la Niñez y Adolescencia Migrante con Enfoque de Derechos.
Esta iniciativa fue presentada en el año 2016, con el objetivo de fortalecer las acciones de atención y protección consular dirigidas a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de movilidad internacional. Para el 2022, considerando los desafíos que actualmente presenta la realidad migratoria en la región, se ha comenzado con una actualización, con la finalidad de dotar de herramientas innovadoras y efectivas a las Misiones Consulares para promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el contexto migratorio.
En virtud de lo anterior, el Minex, en acompañamiento de UNICEF y MSCS, efectúa visitas de trabajo a Consulados de Guatemala en México para conocer de primera mano las intervenciones consulares y los procedimientos migratorios.