Minex participa en reunión de coordinación sobre flujos masivos de personas migrantes
Guatemala, 6 de enero de 2022. Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) participaron este jueves en una reunión coordinada por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) en la sede de la Cancillería, con el fin de acordar acciones humanitarias integrales ante la posible llegada a Guatemala de flujos masivos de personas migrantes la semana próxima, procedentes de Honduras rumbo a México y Estados Unidos, según información que circula en redes sociales y medios de comunicación.
El objetivo de esta iniciativa institucional es dar respuesta integral e intersectorial a estas personas para garantizar el absoluto respeto a su condición de migrantes, en especial de las niñas, niños y adolescentes y unidades familiares.
Los actores involucrados estarán vigilantes del resguardo y respeto a la legislación nacional e internacional en esta materia, así como de los protocolos sanitarios establecidos, resguardando los derechos humanos de cada persona migrante, así como de velar siempre por no poner en riesgo la seguridad nacional del Estado y la integridad de sus habitantes, situación por la que se han reforzado ya las diferentes fronteras del país., indicó la embajadora Arabella Woolfolk, directora general de Asuntos Consulares y Migratorios del Minex.
En la actividad, el director del IGM, Estuardo Rodríguez, presentó la actualización de plan Intersectorial para el abordaje de estos eventos y reiteró que las estrategias contempladas para abordar este flujo masivo de personas migrantes se nutren de las experiencias de los movimientos masivos de personas migrantes que se han dado en la región en los últimos años.
Asimismo, resaltó que el mensaje que se busca dar de manera interinstitucional es que "viajar de esta manera es muy complicada" por los riesgos que esto representa para las personas migrantes durante el trayecto, quienes se exponen a los traficantes de personas, a la delincuencia organizada, y ahora la nueva ola de casos de covid-19 en la región.
Entre las estrategias contempladas para un tránsito ordenado de las personas migrantes que puedan integrar estos flujos está la instalación de puestos de control, en los que se identificará a las personas que cumplen con los requisitos migratorios y sanitarios para ingresar al país de manera regular; de lo contrario, no se les permitirá la entrada.
También se dará acompañamiento migratorio a las personas y apoyo para traslados o retornos, así como seguimiento a las niñas, niños y adolescentes migrantes y otros grupos en situación de vulnerabilidad.
Otras acciones a implementar son el incremento de elementos de la Policía Nacional Civil y del Ejército en puestos fronterizos, efectuar coordinaciones con el Instituto Nacional de Migración de Honduras, y establecer un centro de coordinación y control institucional para la toma de decisiones.
Además del Minex y el IGM, en esta iniciativa interinstitucional participan el MSPAS; el Ministerio de Gobernación; el Ministerio de la Defensa, el Ministerio Público; la Procuraduría General de la Nación; la Secretaría de Bienestar Social; la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de Guatemala; la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas; la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres; la Organización Internacional para las Migraciones; la Agencia de la ONU para los Refugiados; y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.